Todo indica que el rector de la máxima casa de estudio se cansó de esperar y ha comenzado a operar fuerte en caso de que sea necesario participar en la próxima elección del 2013.
Su figura se encuentra excelentemente posicionada, pero ahora aprovechó el pretexto de su tercer informe de labores correspondiente al segundo periodo de administración la frente de la UAP, para ahora sí promocionarse con todo por todos los rincones del municipio de Puebla. En la toda la demarcación se pueden observar camiones con la figura del rector, pero lo novedoso es que en muchas casas de la ciudad han comenzado a aparecer lonas con la figura del hombre que consolidó la transformación de la máxima casa de estudios en el estado.
Por si fuera poco circulan los resultados de un estudio realizado entre militantes y adherentes de Acción Nacional (al cual tuve acceso), en el cual, si adivino, uno de los personajes mejor posicionados es también el rector Enrique Agüera Ibáñez. De acuerdo a este estudio, 72 por ciento de los panistas consultados conoce el rector Agüera; de éstos 85 por ciento tienen una opinión positiva y 12 por ciento negativa, para una preferencia efectiva de 73 por ciento. El rector tiene una alta aceptación entre los panistas de acuerdo a este sondeo, y sus números sólo se pueden comparar a los números que tienen “El Tigre” Humberto Aguilar, quien también cuenta con 73 por ciento de preferencia efectiva y sólo son superados por el secretario de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, quien cuenta con una preferencia efectiva de 76 por ciento.
Agüera es el rector de la era modera que más años ha estado al frente de la máxima casa de estudios en el estado, ya que arribó a la UAP para cubrir año y medio que aún le restaban al segundo periodo de Enrique Doger quien dejó el cargo para irse como candidato a la presidencia municipal de Puebla en 2004. El rector tiene ofertas, lo mismo para poderse ir a trabajar al gobierno federal que dentro de la actual administración o también fuera del país, pero cuentan sus más cercanos colaboradores que últimamente su interés ha cambiado y está más que interesado por lo que ocurre en el municipio de Puebla.
La estructura del rector de la máxima casa de estudios es operada en el municipio por el profesor Noé Torralba quien se ha encargado de distribuir con personal de la máxima casa de estudios la publicidad del rector, principalmente entre líderes priistas. También a la gente del rector se le ha visto muy cerca del subsecretario general de Gobierno, ése que antes era un inútil y que ahora todos tachan de “brillante”: Mario Rincón; por algo será.
Todo apunta a que si no hay llamada de México, el rector Agüera podría optar por volver sus ojos hacia 2013, en donde los números marcan que tiene amplías posibilidades. Se dice que este día en su discurso como parte del tercer informe de labores, hará énfasis en que quiere seguir colaborando con Puebla.

Les ordenan bajar sus espectaculares
La misma mano que dio luz verde para que los aspirantes identificados con el gobernador Moreno Valle comenzarán a tapizar con espectaculares la ciudad, ahora dio una contraorden y todo comenzaron ya a “bajar” su publicidad; se dice que es parte de los acuerdos a los cuales se llegó con el panismo, para hacer equitativa la contienda interna. El argumento para solicitar que los aspirantes morenovallistas bajaran sus espectaculares es que incurren en actos anticipados de campaña, y en Guanajuato fueron multados por una acción similar a ésta.

Esta semana, humo blanco en el PRI
El próximo martes se reúnen en México las senadoras Blanca Alcalá y Lucero Saldaña Pérez, el secretario de Finanzas del CEN del PRI, Jorge Estefan y el secretario de Gestión Social del tricolor, Juan Carlos Lastiri Quirós con la dirigencia nacional para definir al personaje que se hará cargo del comité estatal del tricolor en Puebla.
Hasta el momento prevalece sobre la mesa el nombre de Germán Sierra Sánchez para convertirse en el sucesor de Fernando Morales Martínez, pero el todopoderoso líder del Senado, Emilio Gamboa Patrón, puso en el tintero a uno de sus consentidos: el exdiputado federal Jorge Juraidini Rumilla para que la dispute a Sierra la posición.
Juraidini es gente del todopoderoso director general de Femsa, José Antonio Fernández, “El Diablo”, además de ser cercano a Gamboa Patrón, de quien funge como suplente en el Senado de la República. El problema de Juraidini es que el PRI saldría “de Guatemala para entrar a Guatepeor”, y es por sus nexos el oriundo de Teziutlán sería igual o más abyecto que su antecesor.
Pobre PRI, tan lejos del CEN y tan cerca del gobernador Moreno Valle.