Ayer el rector de la máxima casa de estudios en el estado, Enrique Agüera Ibáñez, dejó en claro que está listo para lo que venga, si es México, México. Si es Puebla, Puebla, e incluso si hay que salir a buscar opciones en el extranjero.
En un muy escueto mensaje político emitido al final de su informe de labores, el rector Agüera desde mi punto de vista evidenció que está listo para participar en un proceso electoral si es necesario.
“Reitero mi compromiso de servir a Puebla y a los poblanos”, dijo el académico ante la mirada de al menos 3 mil invitados que buscaban por todos lados escuchar algo que el rector jamás iba a decir: que quiere ser candidato a la alcaldía.
Agüera es un político ortodoxo en las formas, respetuoso siempre de quienes detentan el poder y consciente de que hay usos y costumbres, reglas escritas y no escritas en la política poblana, pero entrelíneas delineó que está listo para lo que sea. Y es que el rector debe de estar listo para lo que venga en un futuro; su envidiable capital político es objeto de codicia por parte de varios partidos. Pero, además, díganme quién duda de que Agüera pueda ser el personaje idóneo en caso de que se pueda dar una negociación a los más altos niveles para encabezar una candidatura a la alcaldía.
Es cierto que nadie espera que se pelee con el gobernador Moreno Valle; por supuesto que no, no tiene ninguna necesidad, al contrario, es una excelente moneda de cambio cuando se tenga que dar la gran reunión entre dos políticos de altos niveles como son el gobernador de Puebla y el próximo presidente de México.
En fin, el tiempo dirá quien tiene la razón, lo cierto es que el tercer informe de labores fue uno de los más seguidos y de los que más expectativa han generado, en busca de conocer el decir y el pensar de uno de los favoritos rumbo al 2013.
A resaltar
Ayer, dentro del tercer Informe de Labores del rector Agüera hubo algunas estampas que son dignas de destacarse como el hecho de que el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, llegó tarde al evento. El funcionario estatal ni siquiera apresuró el paso, lo hizo en medio de los honores al lábaro patrio y el himno nacional.
Manzanilla se ubicó al lado de Martha Erika Alonso de Moreno Valle y en todo momento se le vio taciturno y dubitativo.
Llamó la atención también observar el arribo de dos de los aspirantes del PRI a la alcaldía, el empresario José Chedraui Budib y el diputado federal Enrique Doger Guerrero, quienes llegaron juntos al tercer informe de rector Agüera, como queriendo dar el mensaje de que no hay problema entre ellos.
Los dos priistas llegaron acompañados del empresario Julián Ventosa Tanús, quien mantiene excelentes relaciones con ambos, los cuales son finalistas dentro del tricolor para el próximo año.
Alfonso Esparza se estrenó como secretario general de la máxima casa de estudios y paladeó por un breve lapso las mieles del poder al hacer uso de la palabra para dar inicio a la sesión solemne del Consejo Universitario. Tal vez pensó en que dentro de un año podrían venir cosas interesantes para él.
Va Germán
Finalmente será Germán Sierra Sánchez quien se haga cargo de dirigir al PRI en el estado de Puebla.
Fuentes del CEN del tricolor confirmaron la versión que adelantó el periodista Arturo Luna, en el sentido de que será Sierra quien sustituya en el cargo a Fernando Morales Martínez, aunque el movimiento se realizará hasta el mes de noviembre, fecha en la cual concluye el mandato del actual delegado especial, quien a su vez sustituyó a Juan Carlos Lastiri Quirós.
El exdiputado federal por Teziutlán, Jorge Juraidini Rumilla, quien se mencionó podría pelear por la dirigencia estatal será subsecretario de Economía a nivel federal.
Suena para acompañar a Germán Sierra Sánchez como compañera de fórmula la también exdiputada federal María Isabel Merlo Talavera, quien buscaría encabezar la Secretaría General del tricolor.
Agüera dice “presente”

PUBLICIDAD