Cuentan que ahora sí ya hay fecha de salida y que nada, ni nadie podrán modificarla.
En los pasillos ya es una versión que hasta se da por oficial. El próximo día 15 de noviembre, el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto dirá adiós al gobierno estatal.
Algunos no quieren arriesgar en la fecha y dicen que será entre el 15 y ultimo día de noviembre, cuando se haga oficial la salida del hombre que arrancó este sexenio como el segundo hombre en importancia dentro del organigrama estatal.
Muchos son los rumores, mucho lo que se dice sobre su partida, lo cierto es que algunos dicen que se va para buscar formalmente la candidatura del PAN a la presidencia municipal de Puebla y otros que simplemente dice adiós y que más tarde reaparecerá dentro del equipo de Luis Videgaray quien fuera su compañero en el ITAM.
Manzanilla fue elemento clave en el triunfo electoral del gobernador Moreno Valle el 4 de julio del 2010, llegó al mes de haber arrancado la campaña y puso orden en lo que era un caos, afinó la maquinaria, la aceitó y sobre todo le dio sentido al movimiento al transformar la elección en un referéndum hacia la administración de Mario Marín, haciendo a un lado al candidato priista, Javier López Zavala.
La salida de Fernando Manzanilla de la administración estatal dejará un hueco muy fuerte en el gabinete morenovallista, ya de por sí dividido por las cuestiones de la competencia por la candidatura a la presidencia municipal de Puebla.

Va por Charlie Hall
El que dicen que ahora si comenzará a incrementar su presencia en los medios de comunicación y a promocionar su imagen es el empresario, José Chedraui Budib.
El hombre que busca convertirse en el candidato del PRI a la presidencia municipal de Puebla, arrancará su promoción para tratar de ganar posicionamiento y llegar fuerte al mes de febrero, cuando el PRI tenga que definir a su candidato a la alcaldía.
Para darle más fuerza al empresario poblano, se dice que el próximo mes vendrá a una comida que se celebrará en la casa de la familia Budib el segundo de a bordo del presidente electo de México, que no es otro que Luis Videgaray, con quien Budib mantiene una estrecha relación, ya demostrada a través de algunas fotos subidas a las redes sociales.

Sobre la lluvia de demandas
Ayer la administración estatal interpuso dos demandas en contra de los periodistas poblanos, Fabián Gómez del portal Contraparte Informativa y Adrián Ruiz, de El Heraldo de Puebla.
Con esto, según versiones periodísticas se iniciaría una serie de denuncias en contra de periodistas poblanos, supuestamente por abusar de la libertad de expresión en perjuicio del honor del gobierno a través de la humillación de funcionarios públicos.
La amenaza está latente para varios periodistas, que en el ejercicio precisamente de su libertad de expresión, han emitido opiniones y comentarios en torno al trabajo que realiza la administración estatal y sus protagonistas.
La intimidación es el método para tratar de acallar esas voces, las cuales disienten de aquellos que hoy detentan el poder en Puebla y que quisieran ver en las páginas de todos los diarios, portales de internet, programas radiofónicos o de televisión, unanimidad y un mundo perfecto. Lamentablemente no es así.
En uso y ejercicio precisamente de mi libertad de expresión, ofrezco hoy un nuevo decálogo para Puebla.

  • No te manifestarás en vía pública, ni te reunirás en locales cerrados
  • No desearás las hectáreas de Audi
  • No verás películas subversivas
  • No leerás, ni verás, ni escucharás, programas críticos al régimen
  • No hablarás mal de Puebla
  • No murmurarás contra el gobierno
  • No ejercerás el derecho a huelga
  • No criticarás
  • No razonarás
  • No pedirás justicia
  • Y no ejercerás la libertad de expresión.