El hecho de que sólo un poblano haya sido incluido hasta el momento dentro del gabinete del nuevo presidente de la República, Enrique Peña Nieto, no habla muy bien de la clase política priista del estado.
Por méritos propios Jorge Estefan ocupa un lugar dentro del gabinete ampliado del presidente de la República, dentro de la banca de desarrollo como nuevo titular de Bansefi, Banca Nacional de Servicios Financieros, entidad que maneja un patrimonio público de más 15 mil millones de pesos, deja muy malparada a la clase política local identificada con el tricolor.
Hasta ahora sólo Jorge Estefan ha podido ocupar una cartera y hay que reconocer, que no fue de lo que se llegó a hablar en varias ocasiones, ya que se le mencionaba como un posible aspirante a ocupar carteras como una subsecretaría de Hacienda, el SAT o el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Esto habla también del nivel de jaloneos, compromisos e influencias que se han manejado en la designación de los puestos dentro del gabinete, ya que para nadie debe de pasar inadvertido que tanto Alfredo del Mazo como Enrique de la Madrid, tiene nivel de secretarios de Estado y finalmente se quedaron con carteras como Banobras y Bancomext.
Aunque aún faltan muchas posiciones dentro del ámbito federal por designarse, lo cierto es que al poblano con mayor acercamiento con el nuevo presidente de la República y su equipo compacto, sólo le alcanzó para obtener una posición dentro del gabinete ampliado.
Y es que desde los tiempos de Guillermo Jiménez Morales, es decir, hace ya casi 30 años, no hay un priista poblano capaz de poder ocupar una cartera dentro de una Secretaría federal.
Caso contrario a lo que ocurrió con 12 años de gobiernos panistas, en donde Ana Teresa Aranda ocupó en el sexenio de Vicente Fox, la Dirección General del DIF nacional y la Sedesol y Antonio Sánchez Díaz de Rivera, llegó también a ser subsecretario de esta misma dependencia al lado de Josefina Vázquez Mota. En ese mismo sexenio, Humberto Aguilar Coronado, llegó a ser subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación.
Con Felipe Calderón Hinojosa el actual senador de la República, Javier Lozano Alarcón, ocupó la cartera de secretario del Trabajo, puesto de primer nivel dentro de la administración pública.
 Sin duda la clase política priista de Puebla, debe de ponerse a pensar las cosas y dejar atrás el aldeanismo, que los ha condenado a no figurar políticamente dentro de la vida nacional.
El caso de Jorge Estefan es digno de destacarse dentro de la mediocridad de esta clase política priista de Puebla, ya que escaló peldaños, luego de haber sido uno de los pocos tricolores que realmente se la rifó en la campaña de Javier López Zavala.
Luego de ese tropiezo, Estefan tuvo que salir de Puebla, prácticamente exiliado y poco a poco se abrió paso dentro del grupo del hoy presidente de la República.
Jorge Estefan realizó un trabajo excelente al frente de la Secretaría de Finanzas del CEN del PRI y durante la campaña se aseguró de que hubiera recursos suficientes para todo el proceso, sin ser objeto de fuertes sanciones por parte del IFE.
Ahora recibe la cartera de Bansefi, entidad que maneja activos por más de 15 mil millones de pesos y cuenta con 400 sucursales en todo el país, además de que trabaja con la dualidad de poder colocar créditos directos o a través de la banca de segundo piso.
Esa es la realidad de la clase política priista actualmente, difícilmente habrá otros nombre dentro del primer nivel federal y es que el priismo poblano no sólo se devalúo luego de la derrota del 4 de julio del 2010, también se “achaparró”, producto de preferir vivir a expensas del gobernador Moreno Valle, en vez de asumir la actitud de un auténtico partido de oposición en el estado y la verdad quién sabe hasta cuando vayan a continuar en el marasmo.