Intolerancia Diario tuvo acceso en exclusiva al borrador del segundo informe de labores del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.

En dicho documento, el mandatario estatal citará textualmente algunas de las palabras que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, pronunció durante la firma del acuerdo por México.

“En esta hora decisiva de la vida de la República, se requiere que los políticos hagamos de las coincidencias, la base para alcanzar los acuerdos esenciales.

”Se necesita que la pluralidad y la diferencia de visiones, en lugar de ser obstáculo, permitan el ascenso de México.”

Hasta aquí la cita.

Acto seguido, Moreno Valle le pedirá el representante del presidente, el titular de la Semarnat, José Juan Guerra Abud, que por favor “sea el conducto para transmitir al primer mandatario de nuestro país, un saludo de parte de todos los poblanos, así como nuestro compromiso indeclinable, de trabajar de manera coordinada y respetuosa con su gobierno, reconociendo su liderazgo y teniendo como objetivo la transformación y el progreso de Puebla y de México”.

Después de saludar a sus invitados especiales iniciará con la glosa de su informe presumiendo su trabajo en torno a las fiestas del 5 de Mayo, la infraestructura construida, el programa Peso a Peso, las co-inversiones realizadas, la educación, cultura, deporte, salud, nutrición, grupos vulnerables, paisanos, combate a la pobreza, desarrollo rural, medio ambiente, gobierno eficiente, transparencia, iniciativas legislativas, seguridad, desarrollo económico y turismo.

Estos 20 temas serán los que aborde Moreno Valle desde el faraónico edificio del Centro Integral de Servicios, en el cual aun laboran miles de esclavos… perdón, trabajadores, a marchas forzadas, para —según— tenerlo listo para el martes.

Dentro del eje 5 de Mayo, el gobernador presumirá que la fiesta conmemorativa de la Batalla de Puebla, “los poblanos, le regalamos a México y al mundo una magna celebración, con motivo del 150 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo”.

Abundará en que dicha celebración habría sido vista por más de 60 millones de personas en todo el mundo. Dentro de este mismo rubro ponderará que se pusieron en marcha las obras del viaducto Zaragoza con un costo de 496 millones de pesos y 1.1 kilómetros de longitud, así como también el distribuidor de la autopista México-Puebla con la calzada Ignacio Zaragoza, que tuvo un costo de más de 612 millones de pesos.

De la misma forma, presumirá dentro de ese rubro el rescate que su administración llevó a cabo del Parque Metropolitano, antes Valle Fantástico. También destacará la recuperación de la exfábrica La Constancia, obra de la cual se encargó el también empresario periodístico Armando Prida, suegro del vocero del gobernador, Marcelo García Almaguer. Incluirá la producción del documental 5 de Mayo que hizo el escritor Carlos Fuentes y el que se realizó para Discovery Channel.

“Hoy, los poblanos nos sentimos orgullosos de nuestro pasado y optimistas de nuestro futuro.”

Como parte del rubro de infraestructura presumirá que dentro de sus dos primeros años se han invertido 10 mil millones de pesos, lo equivalente a todo lo que invirtió en la pasada administración.

Destacará dentro de estas obras el distribuidor vial a Santa Ana Chiautempan, la modernización de la carretera federal a Atlixco, la construcción de 16 plantas de tratamiento de agua, la rehabilitación de 37 sistemas de agua potable y alcantarillado. Además que resaltará lo que él considera la obra emblemática de su segundo año de labores, la puesta en marcha del ruta en el corredor Chachapa-Tlaxcalancingo, el cual representa una inversión de mil 300 millones de pesos (mdp) y aprovechará para pedirle Peña Nieto su apoyo para la segunda línea que correrá sobre la 11 Norte-Sur.

Según Moreno Valle, en materia de infraestructura carretera se han invertido mil 693 mdp en todo el estado.

Por lo que se refiere el programa Peso a Peso, revelará que este polémico programa en donde se le arrebató el manejo de las obras a los municipios ha derramado recursos por 424 mdp en 17 municipios.

Por primera vez le dará su lugar al municipio de Puebla, al hablar que en coordinación con el ayuntamiento de Puebla capital ha invertido 221 mdp para el programa de rescate Fuertes-Catedral y 175 mdp para la modernización de los bulevares 5 de Mayo y Hermanos Serdán.

Dentro de las coinversiones, el ejecutivo ponderará programas como la modernización de 23 carreteras, el de escuelas de calidad y sobre todo, la coinversión que se realiza con la Universidad Autónoma de Puebla para la construcción de la Ciudad de la Ciencia y del Conocimiento, que incluye el parque tecnológico Tecnópolis, donde participa el estado con 137 mdp.

En el rubro de educación, abrirá un espacio para saludar a y felicitar a su madrina la maestra Elba Esther Gordillo. “Agradezco a la maestra Elba Esther Gordillo, a Juan Díaz y a todos los maestros por el apoyo que nos han brindado para contar con una mejor educación en nuestro estado”.

Menciones especiales recibirán la unam y la uap, cuyos rectores, Francisco Narro y Enrique Agüera Ibáñez, han encabezado el programa de alfabetización más importante en la historia de Puebla.

Como parte de su trabajo en materia de salud destacará la construcción de siete nuevos hospitales y la rehabilitación de 223 Centros de Salud en todo el estado y ponderará que se pasó del lugar 29 a la cobertura universal en materia del seguro popular, además de asegurar que se cuenta con el 99 por ciento de abasto en medicinas.

Dentro de sus logros, también presumirá que ha logrado una reestructuración de la administración pública la cual ha hecho más eficiente a su gobierno, sin afectar a los usuarios, reduciendo el número de secretarías de 18 a 13 y logrando economía por 2 mil 300 mdp durante su dos años.

En materia de transparencia, presumirá que con la nueva ley Puebla pasó del lugar 27 al quinto a nivel nacional, además de alcanzar el 97 por ciento de respuestas satisfactorias a solicitudes de información y presumirá certificaciones de Imco y A-Regional, en esta materia.

Reconocerá que es el gran elector en Puebla, al afirmar que en 2012 presentó un total de 34 iniciativas, de las cuales el 88 por ciento se aprobaron por unanimidad.

En materia de desarrollo económico destacará la instalación de la empresa alemana Audi en Puebla, la cual representa una inversión de mil 300 mdp.

Para cerrar su informe de labores, el mandatario lanzará un mensaje a todas las fuerzas políticas, para que antepongan el interés personal, por encima del interés de Puebla y afirmará que se mantendrá al margen del proceso electoral.

“A dos años del inicio de mi gobierno, hemos refrendado nuestro orgullo de ser poblanos y ha quedado plenamente acreditado, que podemos lograr resultados extraordinarios, cuando trabajamos juntos, alrededor de un objetivo común.

”Ese objetivo, es la transformación de Puebla.

”Porque Puebla, es nuestra casa y nuestra causa compartida”, concluirá el mandatario estatal.

Según los morenovallista se espera que asistan al segundo informe los gobernadores de 14 estados de la República y todos los dirigentes nacionales de los diferentes partidos políticos, ya se verá cuántos realmente asisten.