Esa es la pregunta que todo mundo se hace, porque hasta el momento entre la lentitud de la Federación para nombrar a quienes se harán cargo de su representación en la entidad y de que han enviado a varios fuereños a turistear a Puebla, la verdad ni se nota que haya delegados en Puebla.
Si el PRI pensaba que el trabajo y la operación política de los delegados federales era el arma para neutralizar al aparato morenovallista, pues la verdad ya se tardaron.
Para cuando despierten, en unos casos y en otros conozcan la entidad, para entonces habrán pasado las elecciones del 7 de julio y el PRI, sus candidatos y el presidente Peña Nieto estarán lamentándose lo que ocurrió en la entidad.
Patéticos son los casos de los enviados por el secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, a Puebla. ¿A caso alguien conoce o ha visto a Raúl Salvador Aguirre Valencia? Creo que vino de vacaciones a Puebla.
Otro caso es el del flamante exsecretario de Desarrollo Social de Hidalgo, José Juan Tapia González, el cual quién sabe si atienda en la entidad o siga en Hidalgo; el señor no se ha presentado y nadie lo ha visto, salvo por una entrevista que le concedió al periódico Cambio, no hay ningún rastro de este personaje.
Lo mismo aplica para quienes, siendo de Puebla, se justifican bajo el pretexto de que “apenas se van encanchando”.
La presencia del gobierno federal en vísperas del proceso electoral del 7 de julio es prácticamente nula, lo mismo que la del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, cuya figura es ampliamente opacada por la del gobernador Rafael Moreno Valle y el activismo que desempeña por todo el estado.
La pasividad con la que ha actuado la Federación para llevar a cabo los relevos en sus delegaciones, sumado a la falta de trabajo de los delegados hace que el trabajo de la Federación hasta el momento, en Puebla, “ni se vea, ni se oiga”.
Si el PRI tenía la esperanza de sustentar su crecimiento en la figura del presidente de la República y en la operación de sus supuestos delegados federales, pues que se sienten a esperar… tal vez para 2018.
La aclaración
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Mario Riestra Piña, tuvo a bien comunicarse con quien esto escribe para señalar que, aunque es un gran honor para ser considerado como uno de los posibles coordinadores de la campaña de Antonio Gali a la presidencia municipal de Puebla, no está entre sus planes serlo.
Por su parte, de acuerdo con gente cercana a Antonio Gali, se dio a conocer que Riestra Piña está considerado para coordinar la campaña, pero, con el fin de integrar a todos los grupos que se sumarán a la gran coalición, se analizan perfiles siendo uno de ellos el del actual coordinador de la Junta de Coordinación Políticas del Congreso local.
La otra respuesta
El día de hoy, a través de un comunicado, el secretario de Salud del estado, Jorge Aguilar Chedraui, dio a conocer los puntos de aclaración del informe de la Auditoria Superior de la Federación.
Es imposible que el día de hoy los priistas salgan a desprestigiar el trabajo que en estos dos años se han hecho. La Secretaría de Salud ha comentado que si tiene algo que solventar lo hará en todo momento. No es entendible que el día de su comparecencia el secretario haya salido avante y días después se le quiera atacar con golpes bajos aprovechando la información de la Auditoría Federal, sin tener un informe completo. Hasta hoy, Aguilar Chedraui ha demostrado un buen trabajo.
¿Y dónde están los delegados?

PUBLICIDAD