La decisión ya está tomada. Será a más tardar el viernes 5 de abril cuando siete integrantes del gabinete morenovallista soliciten licencia para separarse de sus cargos de manera temporal; ojo, no será renuncia.
Los siete funcionarios que dejarán sus cargos son: el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, quien contenderá por el distrito de San Pedro Cholula; el de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, quien será el candidato a la presidencia municipal de Puebla; el de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, quien será candidato a diputado por el distrito 16, con cabecera en la ciudad de Puebla; el de Secotrade, Pablo Rodríguez Regordosa, quien también irá por un distrito de la capital; lo mismo que el de Turismo, Ángel Trauwitz Echeguren; el de Sedesol, Salvador Escobedo Zoletto, quien va como candidato a diputado por Atlixco, y la contralora Patricia Leal Islas. La decisión está tomada.
El dream team morenovallista se alista para ir a la contienda del 7 de julio y así lo dejó en claro en la comida que se celebró ayer en Casa Puebla con el gabinete, donde se definieron los tiempos y la estrategia que se empleará para dejar a los encargados de despacho correspondientes.
El gobernador va con todo, sólo le resta decidir si será Luis Maldonado Venegas quien sustituya a Fernando Manzanilla al frente de la Secretaría General de Gobierno o si será Eukid Castañón Herrera quien tome las riendas de esta dependencia, la única donde el relevo será definitivo.
Los movimientos están confirmados, sólo habrá encargados de despacho en cada una de las dependencias respectivas, quienes estarán al frente de las diferentes dependencias por un espacio de siete meses, en lo que los ganadores de la contienda rinden protesta ante la Legislatura local y dejan sus lugares a los respectivos suplentes, los cuales serán designados por el PAN y el Yunque, y quienes estarán en funciones durante tres de los cuatro años y ocho meses que dure la Legislatura.

Lo que negoció el alcalde Rivera
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, y el Yunque no negociaron nada mal con el gobernador Moreno Valle, a cambio de ceder la candidatura a la alcaldía de la ciudad capital.
El edil capitalino solicitó al gobernador quedarse con la zona en conflicto con San Andrés Cholula, es decir, que el territorio en disputa sea declarado oficialmente como parte del territorio de Puebla, lo cual aprobará el Congreso pasada la elección, para no afectar al edil Miguel Ángel Huepa y el triunfo electoral del PAN en ese distrito.
Pero también le solicitó ocho de las 16 regidurías que formarán parte de la planilla que registre el candidato de la coalición Puebla Unida, que no será otro más que Antonio Gali Fayad.
¿Quiénes serán las ocho propuestas del edil y del Yunque? Ahí les van.
En primer lugar, y para encabezar la lista de regidores, el edil propone a Enrique Guevara Montiel, quien perdió la elección federal en el distrito 6 con cabecera en Puebla contra Enrique Doger Guerrero.
Otros nombres que serán propuesta del edil para ocupar los ocho lugares cedidos por el gobernador al Yunque son: Carlos Cobos Marín, exdelegado de Capufe y posición de Ana Teresa Aranda Orozco; Adán Domínguez, Carolina Bouregard, Leonor Popócatl, quien hoy presenta su renuncia a la secretaria particular del alcalde de Puebla; Ana María Jiménez, actual diputada local, así como Ruth Ramos y Abel Hernández.
Ésos son los ocho nombres que proponen el presidente municipal y el Yunque; como se puede observar, el alcalde lleva mano en las propuestas, ya que tanto Guevara como Bouregard, Popócatl, Ramos y Hernández son sus empleados en la actual administración.
No le fue nada mal al Yunque, aparentemente perdió porque cede la candidatura a la presidencia municipal de Puebla, pero gana ocho regidurías para los incondicionales del alcalde, el territorio en disputa para Puebla capital, en detrimento de San Andrés Cholula y las suplencias de la diputaciones de esta ciudad, que equivalen a tres años para los afortunados que llegarán a la curul sin hacer campaña.

Lorena Aldaco
Pese a todos los obstáculos que se le pusieron enfrente, Lorena Aldaco será candidata a la presidencia municipal de Amozoc.
Los apoyos, la experiencia y el conocimiento recibirán su recompensa, ya que la alianza que realizó el PRI con el Verde favorece a la mujer que está mejor posicionada en las encuestas.
Las mafias apadrinadas por el marinismo se van a quedar con las ganas; pobrecitos, no entienden que su tiempo ya pasó.