En mi columna del pasado lunes escribí sobre el tema de las obras decorativas del morenovallismo, bajo el título “¿Otra ideota sexenal?”.
Entre los comentarios de los lectores del portal de Intolerancia Diario destaca el siguiente por sus comentarios atinados, a continuación los reproduzco íntegramente:
 
Y que decir de la urbanización sin planificación. Gastan millones en Puebla para “modernizar” con concreto hidráulico y dejan los tendederos de cables. Es increíble, pero los funcionarios del sexenio de Mario Marín convirtieron la Atlixcayotl en una avenida a la altura de cualquiera en EE. UU., ellos, los funcionarios del pueblito de Puebla, no dejaron un sólo poste, un sólo tendedero de cables, en toda la vía. 
En contraposición, los funcionarios de Moreno Valle, con títulos en el extranjero, no saben coordinar a las diferentes instancias para hacer de las demás vías, unas dignas de su jefe, que prometió modernizar Puebla. Como muestra esta Calzada Zavaleta, que lucirá, en el suelo, la modernidad y en el aire, levantando los ojos, los postes de Telmex, CFE, Megacable, todos con cables colgando y aún rollos gigantescos de cable. 
Preciso es informarse en que universidad estudiaron los flamantes funcionarios, que olvidaron instalar riego en el Parque Lineal, mostrando que Mario Marín fue más hábil y ordenó instalar riego en el Parque del Arte y eso que Mario es de Nativitas, o sea, de pueblito.
El Parque Lineal es regado a manguerazos provenientes de una pipa que en inglés dice que el agua que contiene no es apta para consumo humano. Claro, en inglés, como todo el mundo en Puebla habla ese idioma. El asunto es que las plantas mueren por el golpe que reciben diariamente. Tan fácil que hubiera siendo convertir el tercer piso del estacionamiento del CIS en una gran cisterna, que de todas formas se inunda diariamente con las lluvias y regar con aspersores como los del Parque del Arte.
 
Hasta aquí el comentario de nuestro lector. 
Más claro ni el agua.