La Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP) cada vez se vuelve más opaca.
Los comisionados Federico González Magaña y Javier Fregoso están empeñados en cerrarle el paso a cualquier intento de transparentar las acciones del morenovallismo.
Ayer con en el clásico mayoriteo evitaron que Puebla Comunicaciones y la Secretaría de Finanzas entregaran un desglose de sus gastos. De esta forma, optaron porque se sobreseyeran cinco recursos de revisión donde se solicitaban diversos conceptos de gasto de las dependencias.
La estrategia de la opacidad fue simple y típica desde que la dupla Federico González Magaña-Javier Fregoso controla la CAIP.
En una sesión del pasado 15 de octubre ambos comisionados votaron en contra del proyecto de resolución de la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, que determinó que la información solicitada debería ser entregada.
Con argumentos legales, e inclusive jurisprudencia, la comisionada Ibarra Cadena demostró que los sujetos obligados deberían entregar gastos de diferentes partidas solicitados por un ciudadano.
Sin embargo, en la votación el proyecto de resolución no procedió gracias a la votación de la dupla opaca de González y Fregoso. Para disimular la acción se turnó al comisionado Federico González Magaña para volver a estudiar el caso.
El pasado martes, la propuesta de González Magaña fue de sobreseer el recurso debido a que supuestamente la solicitud del recurso de revisión se hizo de manera extemporánea.
Sin duda, el comisionado encontró el pretexto perfecto para ocultar la información. Señaló que en los casos en que se ponga a disposición o in situ la información, el plazo para presentar el recurso de revisión será de 15 días contados a partir del día que se tuvo acceso a la misma, o al día siguiente de vencido el término concedido para realizar la consulta directa.
Por lo tanto, señaló que al haberse presentado el medio de impugnación fuera del término de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información de Puebla se tenía que sobreseer.
Y dio de ejemplo un caso que se sobreseyó a principios de este año una solicitud de Intolerancia Diario con los mismos alegatos.
Sin duda, la dupla opaca de la CAIP hace una interpretación laxa de la ley, para ser cómplices de la falta de transparencia en Puebla.
¿De qué lado están los comisionados Federico González Magaña y Javier Fregoso? Porque de nada sirven los argumentos de Blanca Lilia Ibarra y sólo sus interpretaciones son las válidas, aunque la transparencia quede en segundo término.