En la recta final del trienio municipal de Blanca Alcalá —sábado 05 de febrero de 2011—, la actual senadora de la república inauguró con bombos y platillos el Mercado de Sabores Poblanos. Sesenta y cinco locatarios se cambiaron del mercado Venustiano Carranza a la mega obra de la en ese entonces presidenta municipal saliente.
La presencia de la cantante Tania Libertad galardonó la inauguración. La inversión fue cerca de 50 millones de pesos, tardaron seis meses en el diseño de la fachada y cuenta con un estacionamiento subterráneo para 250 automóviles. El espacio total es de 6 mil 800 metros cuadrados.
Hace ya más de cuatro años, 110 locales fueron ocupados por los vendedores de comida tradicional y 12 restantes por franquicias como Tacos Tony, Tortas Chely, La Choza del Pescador, entre otros. 
La falta de promoción y un verdadero proyecto para impulsar la gastronomía poblana provocó que el mercado se fuera a pique.
En menos de un año, franquicias como Tortas Chely, Tacos Tony y tres empresas más tuvieron que cerrar definitivamente, tras la poca afluencia de personas y, por ende, las pocas ventas dentro del inmueble.
Con la llegada de la nueva administración —Eduardo Rivera Pérez— se presentó un proyecto integral para reactivar el Mercado de Sabores y de esa forma evitar que se convirtiera en un “elefante blanco”.
Se trató de regular la actividad comercial al interior del inmueble y alternativas para detonarlo económicamente y culturalmente, tanto para turistas como para poblanos.
Toda vez que el mercado tenía deficiencias en su reglamento interno, normas de funcionamiento, su decreto de creación y de índole mercadológico.
Los intentos por rescatar el mercado no se cesaron, pero la crisis no pudo evitarse y, por el contrario, se agravó.
El 18 de octubre de 2012, hace casi dos año, Miguel Edgar Ayllón Villegas, quien fungía como director del Mercado de Sabores, renunció al cargo debido a las condiciones tan deplorables en las que se encuentra el inmueble y que impiden que haya un repunte en las ventas.
Concluyó el trienio de Eduardo Rivera Pérez y la imagen y las ventas del Mercado de Sabores Poblanos no repuntaron cómo mantener vivo el proyecto heredado por Blanca Alcalá.
Hoy, una vez más, el acalde Tony Gali emprende un cruzada comercial y de imagen para rescatar el mercado.
Los regidores integrantes de la Comisión de Gobernación y Justicia del Cabildo poblano aprobaron la extinción del Mercado de Sabores para crear el Centro de Promoción Gastronómica.
El presidente municipal Antonio Gali Fayad sostuvo que con la nueva estrategia se busca consolidar a este espacio en una importante zona comercial.
“A través de la diversidad gastronómica que caracteriza al estado de Puebla y la venta de artesanías, tratarán que el inmueble reviva y cumpla con la función para la cual fue concebido, el de ser un atractivo turístico de la ciudad”.
La tercera es la vencida.
Ojalá que se logre reactivar un centro comercial que desde su concepción tuvo serias deficiencias mercadológicas.