El encarcelamiento del edil auxiliar de Chalchiuapan, Jairo Jaime Montes Bautista —más allá de la política represiva del morenovallismo contra movimientos sociales— es un golpe de autoridad en el PRD.
A quien le toco justificar su aprehensión fue al secretario de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, por cierto militante del Sol Azteca y compañero de partido de la nueva dirigente local, Socorro Quezada Tiempo —por cierto, no ha dicho ni una sola palabra—, y también de la diputada federal Roxana Luna Porquillo.
Independientemente de la presunta orden de aprehensión que existía en contra del presidente auxiliar de Chalchihuapan, el mensaje es más que directo: el gobierno no quiere que el caso de Chalchiuapan siga en la agenda política y mediática, mucho menos en estos momentos por la coyuntura nacional que se vive en el país.
Sobretodo porque el tema de Chalchiuapan no debe de escalar a nivel nacional y mucho menos cuando en unos meses arranquen las campañas políticas de las elecciones intermedias del 2015. 
El asunto de la llamada "ley Bala", la muerte del niño Tehutle y las formas autoritarias para ejercer el poder en Puebla deben ser borradas de la memoria colectiva de los poblanos cuanto antes.
Y en este ambiente preelectoral y amarres al interior del Sol Azteca poblano, la diputada federal Roxana Luna Porquillo cometió un gran error político de estrategia y táctica, era una de las poquísimas mujeres de oposición de izquierda que había ganado presencia y reconocimiento social en el estado, por defender las causas sociales justas y por ayudar a ser un contra peso a las formas duras con las que se gobierna en Puebla.
Pero las ambiciones políticas son más fuertes y terminó por "doblarse" en estos justos momentos, prefirió y aceptó que sus dirigentes nacionales de ADN pactaran y negociaran sus tres espacios en el Comité Ejecutivo Estatal del PRD, además de la promesa para que su hermano Vladimir Luna Porquillo pueda ser candidato a una diputación federal en los comicios próximos y también que ella siga trabajando su candidatura para el Senado de la República en el 2018. 
Tal vez por eso el debilitamiento o, como se dice en los círculos políticos, el que le haya bajado a su activismo partidario sobre el caso Chalchihuapan. ¿De qué otra manera se puede leer su "abandono" a la causa de su huestes de esta junta auxiliar? Tampoco ha acompañado a los familiares del edil auxiliar Javier Montes Bautista a su conferencia de prensa para denunciar los hechos; tampoco Hilario Alonso y su hermano el abogado han salido a denunciar estos hechos, como antes lo hicieron.
En los círculos de ADN —Alianza Democrática Nacional— dicen que se ha distanciado de Elia Tamayo, pues no ha estado de acuerdo con las acciones de protesta que ha llevado a cabo con el apoyo de otras organizaciones no gubernamentales, lo mismo sobre Montes Bautista, quien es uno de sus principales cuadros políticos en esta región Atlixco. Algo sucede, que muchos no sabemos.
Lo cierto es que la conferencia de prensa y las protestas en contra de la detención del presidente auxilia de Chalchiuapan han sido encabezadas por la madre de éste, por el MAS, que nada tiene que ver con la organización de Los de Abajo, que ella dirige, y sólo ha enviado al abogado Alejandro del Castillo, conocido en la izquierda como "el Lechuzo", ni siquiera Hilario Alonso ha querido aparecer.
La intensidad con la que defendió hace meses aquella trinchera se ha desvanecido, hoy sólo lo hace a medias y ni sus tres secretarios de la dirección estatal del PRD han manifestado algo, tampoco han solicitado una posición política a su dirigenta estatal, Quezada Tiempo. Más aún cuando en aquella junta auxiliar existen militantes perredistas y ADN tuvo una importante votación en la elección nacional y estatal del Sol Azteca.
Aunque Roxana Luna Porquillo no asistió al pasado Consejo Estatal del PRD, la legisladora federal avaló la elección de la dirigencia estatal, negocio sus tres secretarias con FIP, de Luis Miguel Barbosa Huerta, y con NI (Nueva Izquierda), del actual secretario de Gobierno, Maldonado Vengas, quien también trabaja con fuerza su próxima inclusión como diputado federal por la vía plurinominal en el PRD.
Por lo pronto y en los hechos, el manotazo está dado, lleva mensaje político y el edil auxiliar de Chalchiuapan está preso en una línea del tiempo que en nada lo favorece por muchos factores y que se ve difícil que pueda obtener su libertad.