De acuerdo a su naturaleza, la egocéntrica personalidad del Señor de los Cerros lo llevaría sin remedio a buscar hacerse del carro completo en la elección de junio de este año.
Sin embargo, su —hasta ahora— exitosa fórmula política, basada en su pragmatismo, lo podría dar un paso atrás en la búsqueda del carro completo, cediendo espacios para cumplir con acuerdos políticos que fortalezcan sus aspiraciones presidencialistas.
Veamos.
En primera instancia, Moreno Valle ha buscado acuerdos con miembros importantes del gabinete presidencial y no es descabellado pensar que pudiera mandar un mensaje de apertura, respetando a los candidatos del presidente.
En esa lógica, son tres los que de manera directa y personal fueron palomeados desde Los Pinos: Nancy de la Sierra, Xitlalic Ceja y Víctor Manuel Giorgana.
Será muy interesante observar la línea bajada desde Casa Puebla en cada uno de esos distritos, sobre todo porque en los tres el PAN presenta dos candidatos —Juan Pablo Piña y Ángel Trawitz— muy cercanos al gobernador y uno —Xabi Albizuri— totalmente identificado con el alcalde Gali.
Por otra parte, una candidatura priista más que cantada para alzarse con el triunfo es la de Jorge Estefan Chidiac.
En el distrito de Izúcar de Matamoros todo hace pensar que el gobernador no moverá un dedo para impedir que Estefan se convierta en un diputado de alto peso en la próxima legislatura.
Difícilmente la visión futurista de Moreno Valle lo haría equivocarse, sabedor de que Estefan se apunta para presidir una de las principales comisiones económicas en la Cámara de Diputados.
Por el contrario, si desde Casa Puebla le allanan el camino, el mandamás podría contar con un gran aliado en San Lázaro, haciendo realidad el sueño dorado de cualquier gobernador, tener de su lado a los dos presidentes de las comisiones de Hacienda y la de Presupuesto, al sumar también a su actual secretario de Finanzas a la otra presidencia, como diputado panista.
Otras de las diputaciones que podrían ser parte de una negociación son las de Ajalpan y Atlixco, las cuales serán posiciones cedidas a Antorcha Campesina.
Hay que recordar que en días recientes, en la inauguración de la Espartaqueada Cultural, el gobernador acudió para hacer acuerdos públicos en el acto inaugural con el líder nacional del movimiento antorchista, Aquiles Córdova Morán.
Si a estos seis distritos se suman Zacapoaxtla, Zacatlán, Huauchinango, Ciudad Serdán, Tepeaca y Tehuacán, en donde el PRI ganó las diputaciones federales pasadas ya en tiempos morenovallistas, me parece que el día de campo podría terminar en un gran acuerdo cupular, en donde las dos fuerzas políticas se dividan a partes iguales el botín.
Sin embargo, conociendo la voracidad del inquilino de la Casona de Los Fuertes, existe una clara posibilidad de que se olvide de todo y vaya tras el carro completo.
Sólo el tiempo nos dirá si el famoso acuerdo llegó o si el gobernador decidió irse por la libre.
Yo creo que irá por la libre, ¿y usted?
Veremos y diremos.