Aún no se concluyen las investigaciones periciales por los pocos restos de al menos 10 personas, reportadas como "levantadas" en el Palenque de Cuautlancingo, halladas en el mismo número de tambos de plástico en un paraje de San Andrés Calpan, y la Fiscalía General del Estado (FGE), ya prepara la guillotina para al menos 10 elementos de la Policía Municipal de Cuautlancingo, que podrían ser acusados por omisión, al no informar de la presencia del grupo armado que había ingresado al Palenque para su "ajuste de cuentas"

De hecho la FGE ya citó a declarar a los policías que se encontraban de turno la madrugada del martes primero de marzo, cuando ocurrieron los hechos de violencia.

Conocedores del caso, que implica al crimen organizado, consideran que debe ser necesario que el presidente municipal de Cuautlancingo informe por qué dio el permiso para que se realizará una actividad que sólo puede autorizar el Departamento de Rifas y Sorteos de la Secretaría de Gobernación Federal, además de que también debe de ser investigado el organizador, para saber quién es, a qué se dedica, además del negocio de los gallos.

Las investigaciones de lo ocurrido en Cuautlancingo no deben quedar solo en manos de la FGE o de la Procuraduría General de la República (PGR), sino también de otras autoridades como el Congreso del Estado.

El presidente municipal de Cuautlancingo debe explicar por qué el municipio de un momento a otro sufrió un incremento de la delincuencia y en lugar de atender el caso se fueron encima de los comerciantes y vecinos que reclamaron seguridad e incluso colocaron mantas para denunciar la misma.

El problema de Cuautlancingo no sólo se centra en los levantados, que ha sido uno de los casos más violentos de los últimos años, en materia de seguridad pública, sino el incremento a los robos tanto de casas habitación como de comercios, autopartes y otros, además del incremento a la venta de drogas como cocaína, heroína, marihuana y otros psicotrópicos.

Persecución entre Federales y encapuchados

Cerca de las 3 horas del lunes fue reportado a través de vecinos de la Unidad Habitacional de Cuautlancingo, una presunta persecución entre hombres armados y encapuchados que iban a bordo de cinco vehículos de lujo y quienes fueron descubiertos cuando estos circulaban sobre diversas calles en caravana.

El reporte indicó que los desconocidos al verse descubiertos por los federales, que habían colocado un retén, se dieron a la fuga y para que no los siguieran les dispararon con armas de asalto.

Los federales se negaron a la confrontación y los dejaron ir, solo así se justifica el hecho de que los Federales no solicitarán e refuerzo de más policías para poder iniciar una persecución.

‎Hay quienes dicen que estos encapuchados podrían ser los mismos que levantaron a los hombres que se encontraban en el Palente y de entrada ejecutaron a dos.

Lo cierto es que para vecinos de Cuautlancingo no les es extraño ver las caravanas de camionetas de lujo, que van escoltando a alguien de su grupo o simplemente realizan recorridos de vigilancia.

Y es que se rumora que alguien muy importante vive en esa zona, y no es político ni tampoco empresario.

Secuestro en Francisco Z. Mena

Joven estudiante fue secuestrado por un grupo de sujetos armados que viajaba a bordo de una camioneta de modelo reciente.

El secuestro ocurrió la tarde del sábado, en el tramo carretero Las Balsas-Dos Pasos, cuando el menor iba a bordo de un autobús que se dirigía a Veracruz, porque el menor al parecer estudia en El Alamo.

De manera extra oficial se dijo que el menor iba en el autobús cuando a la unidad se le cerro una camioneta de donde bajo un sujeto, este mismo subió a la unidad, amagó al menor, lo bajo y se lo subió a la unidad, donde iban otros tres desconocidos.

Trascendió que los plagiarios ya habrían solicitado un rescate del que se desconoce el monto.

Otro secuestro, casi similar, ocurrió la semana pasada en Chalchicomula de Sesma, donde secuestraron a un menor de 14 años.

Nos vemos cuando nos veamos

[email protected]

twitter@PonchoPosa