El nuevo botín de la 28 de Octubre 

La Unión Popular de Vendedores y Ambulantes 28 de Octubre, encabezada por el hijo de Simitrio, busca apropiarse de una casa en la 4 Poniente, entre la 7 y la 9 Norte, bajo el mismo esquema de siempre: entrar con permiso para vender y terminar adueñándose del espacio.

Inicialmente, pidieron “chance” para vender molotes, pero con el tiempo comenzaron a intimidar a los dueños. Dicen los que saben que incluso golpearon a las propietarias, dos mujeres de la tercera edad, hasta que el hijo de ellas intervino para poner un alto.

Ahora, lejos de retirarse, la 28 de Octubre intenta quedarse con la propiedad, en un caso más, de abuso disfrazado de comercio popular. (JAM)

Incertidumbre en la elección para el TEEP

Este jueves 13 de marzo se cierra el registro para los aspirantes a ocupar las dos vacantes que habrá en el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) ante la salida de los magistrados Idamis Pastor Betancourt y Adrián Rodríguez Perdomo.

De acuerdo con la convocatoria, el período para los nuevos integrantes del TEEP será de 7 años, pero varios andan indecisos de postularse.

La imposición electoral de la 4T hará que los magistrados de los tribunales locales sean votados popularmente a partir de 2027 por lo que quienes resulten ganadores no llegarían a 2032 pues los sacarían a los dos años. (FSN)

Analizan rentabilidad del Teleférico

Para dar mantenimiento tanto al Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis como al Teleférico capitalino, el gobierno estatal destina un promedio de 47 millones de pesos.

A decir del gobernador Armenta, el gasto es mensual por las cantidades de 22 millones para el CIS y de 25 millones para el Teleférico, ambas obras gestadas en el sexenio del panista Rafael Moreno Valle.

Como posible solución, la administración actual tiene planes para reparar y poner en funcionamiento, con modelo más rentable, el Teleférico de la capital. (CA)