La diputada federal Vianey García Romero, mediante un video grabado en el salón de Plenos de la Cámara de Diputados, intentó justificar su voto en contra del dictamen que permitiría iniciar el proceso de desafuero a Cuauhtémoc Blanco.

Palabras más, palabras menos, comentó que de haber avalado el dictamen de la Instructora, se le complicaría el camino jurídico a la víctima para alcanzar la justicia en la demanda por tentativa de violación, que pende sobre el exgobernador de Morelos.

Añadió que siempre estará del lado de las mujeres, de las víctimas y que no encubrirá a ningún violador, incluso conminó a la FGE de Morelos a robustecer la Carpeta de Investigación, para volver a solicitar ante la Cámara de Diputados el desafuero de Blanco.

El problema es que su bancada y las legisladoras de su partido (Morena), votaron exactamente igual que ella. Además de acuerpar al exjugador, le permitieron usurpar el micrófono y lejos de ser sororas con la víctima, decidieron cínicamente mantener el pacto patriarcal y respaldar a Cuauhtémoc Blanco con los gritos de “no estás solo, no estás solo”. Lo hicieron, faltaba más, en pleno Día Naranja. 

La forma es fondo y quedó demostrado que el interés de las diputadas morenistas era mantenerle la protección constitucional al machito, antes que luchar para erradicar la violencia contra las mujeres.

Venir ahora a tratar de cambiar la post verdad con reels resulta ofensivo, por decir lo menos.

La historia

En el caso de la diputada Vianey sorprende la postura porque ella misma, cuando fue diputada local, fue víctima de violencia de género por parte del diputado Héctor Alonso quien profirió una frase vulgar en una sesión ordinaria. Acto que a la postre le costó una amonestación pública al legislador.

Sucedió el 8 de julio de 2020, cuando la entonces presidenta de la Comisión de Gobernación, Vianey García Romero exponía los motivos por los cuales apoyaría la iniciativa para eliminar el fuero a los diputados locales, gobernador y magistrados: “una de las exigencias de la ciudadanía es eliminar los privilegios de la clase gobernante, la gente está harta de los políticos”.

Pareciera que un lustro después, Vianey García olvidó parte de esa defensa.

En julio de 2021, también alzó la voz en contra de la izquierda, justamente cuando los entonces diputados federales daban largas para aprobar el desafuero de Mauricio Toledo, quien buscaba a toda costa reelegirse como legislador federal por el Distrito 5, con cabecera en San Martín Texmelucan, la misma candidatura que ella añoraba.

Durante el largo proceso que culminó con el desafuero -y la fuga- de Toledo en 2023, Vianey insistió en que la Cuarta Transformación debería garantizar que la justicia alcanzará a quienes hayan delinquido y que no se debería permitir que el fuero sirviera como escudo a quienes eran acusados por corrupción.

Dos años después y tras los hechos recientes del caso Cuauhtémoc Blanco, nos reitera que su memoria es bastante selectiva.

¿En unos días más alzará la voz para presionar a la FGE de Morelos, para que reintegre la Carpeta de Investigación o también preferirá olvidar el tema?

Veremos y diremos.