Una frase clásica del cine a la política “Pinche Varguitas, cambiaste la Constitución” se ha vuelto realidad con el presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, quien está a punto de que se apruebe el nuevo reglamento del ayuntamiento, que va más allá de lo que establece la Ley Orgánica Municipal del Estado de Puebla, incluso hace una reforma a la Constitución ya que crea la figura de “Primer Regidor”.

Sin duda habrá una controversia constitucional y su nuevo reglamento se vendrá para abajo, aunque como “Varguitas” el edil seguirá con sus ocurrencias (FSN).

El bar discriminador 

El influencer y tiktoker poblano José Luis Varela, conocido en redes como @eldonjoseluisvarela, denunció públicamente un acto de discriminación en el bar Casa Soledad, ubicado en la zona de Angelópolis, uno de los sectores más exclusivos de la capital poblana.

Discriminaron a uno de sus amigos por su forma de vestir y el color de su piel impidiéndole el paso.

Tuvo que llegar casualmente el exgobernador Tony Gali para que le permitieran entrar. (JC)

Combate al huachigas rinde frutos en Puebla

En Puebla fueron detectadas cuatro bandas de huachigas que operan en la zona del Triángulo Rojo, a quienes la Secretaría de Seguridad Pública del estado les sigue el rastro.

Además, la dependencia que encabeza el vicealmirante Francisco Sánchez González, aseguró cinco pipas de gas y las puso a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

Por estas acciones, Pemex entregó a la Secretaría de Seguridad alrededor de 2.5 millones de litros de hidrocarburos para la operación de las patrullas y vehículos de la corporación, al igual que residuos pétreos para la pavimentación de carreteras. (CA)

Fallan hasta las pantallas en La Margarita

En la clínica 57 del IMSS no funcionan al menos dos pantallas, una es la puerta de acceso a uno de los consultorios. Sin ella es imposible dar y/o confirmar citas, ocasionando largas esperas, confusiones y hasta enfados de los pacientes.

La otra, la más delicada, es la de Unifila, el servicio donde se concentran todas las personas que llegan al médico sin cita previa, por tratarse de algo no previsto, como un accidente o una enfermedad.

Como no es posible ver el listado, se hace a la antigüita, es decir, a voz pura, lo que genera que unos 80 interesados estén hasta tres horas, como abejas en panal, esperando a escuchar su nombre. En menos de 5 metros conviven desde virus respiratorios hasta personas de la tercera edad.

Ojalá pronto puedan licitar la reparación. (AJFL)