La deuda pública del ayuntamiento de Calpan tuvo un disparatado aumento de 641%.
Lo terrible de este endeudamiento es que casi todo el dinero que se pidió prestado, y que ahora deberán pagar los habitantes de Calpan, se mal gastó. El 82 % de los recursos del ramo 28 se fueron en el pago de la nómina, donde cobran, al menos, nueve familiares del alcalde.
Ante este caso de nepotismo, el alcalde Vicente Sánchez Méndez, está en el ojo del huracán y los pobladores muy molestos. Las protestas no se harán esperar. (JC)
Modificaciones a la Ley Chaleco
Dicen que en esta semana se podrían presentar algunas modificaciones a la llamada “Ley Chaleco”. La principal sería sobre el tipo de casaca que se debería usar e incluso se abriría la opción a utilizar otra prenda, siempre y cuando, se mantengan los reflejantes y el número de placa.
En medio de la discusión se supo que las empresas de reparto están muy interesadas y al parecer también van a presentar una propuesta. En este caso los legisladores solicitarían que se eliminen las penalizaciones por entregas exprés, ya que ponen en riesgo a sus trabajadores, quienes terminan pagando los retrasos.
Ahora habrá que esperar si en la guerra de memes, continúan los que proponen colocarle a los policías un código QR y su apellido con letras bastante visibles en sus uniformes. (FSN)
Apuesta por los empleos
Este lunes quedó conformado el Consejo Estatal Social, Económico y Ambiental de Puebla, con la finalidad de fortalecer el mercado interno y generar empleos en el estado.
El gobernador Alejandro Armenta Mier y empresarios hicieron el anuncio oficial y expusieron que se han propuesto como meta fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypimes), que generan el 90 por ciento de los empleos en la entidad.
La propuesta fue presentada por la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Beatriz Camacho y respaldada por el gobierno. (CA)
Algo pasa con Citelum
La empresa de origen francés Citelum con sede en México mantiene en la penumbra a la 7 Poniente, en pleno corazón de la capital, entre la 16 de Septiembre y la 3 Sur.
Los postes de alumbrado público no funcionan y la poca iluminación de las unidades económicas de esa calle no es suficiente para la arteria vial.
Ojalá y las luminarias de esa calle funcionen a la brevedad en beneficio de los peatones que caminan por ese punto de la ciudad e incluso de los turistas y trabajadores, que tienen que recorrer esa zona de noche. (JAM)