El delegado de la Secretaría de Bienestar en Tlaxcala, Carlos Luna Vázquez, en entrevista, reconoció que son los adultos mayores quienes enfrentan más robos por parte de sus propios familiares, en la entrega de sus recursos.

Señaló que la Secretaría de Bienestar, al dar inicio con la bancarización a adultos mayores y personas con capacidades diferentes, entrega las tarjetas del Banco de Bienestar con un recurso económico para las personas mayores en donde se requiere la presencia de la persona para tomarle una foto y su firma; pese a esto, informó que se han detectado casos de adultos mayores que nunca recibieron su apoyo.

Informó que los “abuelitos” llegan a entregar a algún familiar su tarjeta para que la guarde o cobre por ellos y, al paso del tiempo, nunca reciben el monto, por lo que acuden a la dependencia a investigar y éste ya fue entregado al familiar.

“Checamos en el sistema y vemos que están cobrando normalmente y son muchos casos, es muy cotidiano que los propios hijos o nietos abuses de sus padres por qué luego se les dificulta mucho el uso del cajero”.

Informó que la Secretaría de Bienestar al detectar estos casos transfiere al jurídico el caso, con la finalidad de que le entregue el familiar la tarjeta al beneficiario.

Exhortó a los adultos mayores a no compartir su tarjeta o NIP, y tenga precaución o confianza con sus familiares.

En el tema de bancarización, detalló que se lleva un avance en la entrega de las tarjetas a los adultos y personas con discapacidad.

“De 126 sedes o lugares donde se paga a los adultos mayores, ya nada más pagamos en 109 localidades”.

Aseguró que la mayoría de los 36 bancos establecidos y construidos en la entidad ya están funcionando para otorgar comisiones y efectivo, beneficiando a más de 107 mil 400 adultos mayores y día con día se incorporan más.

Mientras que para personas de discapacidad están más de 9 mil 500 en este programa bimestral.

A dicha bancarización se unió el Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, en el que informó que llegarán más de 4 mil 400 tarjetas.

Las vacunas

A su vez, dio a conocer que aún no se cuenta con las vacunas contra Covid-19 de forma masiva para menores de 5 a 11 años de edad, por tanto, descartó que vaya a realizarse una campaña masiva de vacunación.

Añadió que sólo se tiene prevista una primera etapa de vacunación de este sector y es para aquellos cuyos padres les promovieron un amparo legal para tal efecto y otros con comorbilidades que así lo deseen.

Luna Vázquez afirmó que incluso estas aplicaciones serían en hospitales como se realizó con los demás sectores con estas características, por lo que no se tiene contemplado tampoco que las Brigadas Correcaminos vayan a las escuelas a hacer la aplicación del biológico.

Precisó que en Tlaxcala tienen un registro de 170 mil menores en el rango de 5 a 11 años y todavía no hay notificación de que vaya a llegar un lote a Tlaxcala en ese sentido en el plazo inmediato, de tal forma que tan luego haya algún aviso se montará el operativo respectivo.

Asimismo, indicó que a partir de mañana jueves se abrirá la página para realizar su registro necesario y al momento de que se inicie la vacunación tendrán que acudir los menores con un padre o tutor.