Según el reporte de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (CESESP), referente a diagnóstico municipal del salario, Tlaxcala es uno de los cinco estados en donde el salario percibido por elementos de seguridad es bajo.
El primer estado con esta tendencia es Tabasco con 6 mil 414.86 pesos en promedio al mes, mientras que Tlaxcala está por debajo de la media nacional con 9 mil 930.94 pesos, ocupando el quinto lugar.
Las entidades que mejor pagan a sus policías, son: San Luis Potosí, en primer lugar, con 21 mil pesos, seguido de Guanajuato con 20 mil y Sonora con 18 mil pesos al mes.
Por lo que el salario digno para este año en Tlaxcala se tiene considerado en 11 mil 917 pesos al mes, así lo señaló Maximino Hernández Pulido, comisionado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública al contemplar un ejercicio sobre salario de los elementos en los 60 municipios para llegar a la media correspondiente.
“Ya está contemplado por la gobernadora (Lorena Cuéllar) este incremento salarial para quienes ocupan rango las bajo en la policía […] para pasar de la media nacional”.
Con este ejercicio, se dio a conocer que entre los ayuntamientos que perciben un mejor salario en la entidad, está en primer lugar Huamantla con 12 mil 477 pesos, seguido de Ixtacuixtla con 12 mil pesos y, el tercer lugar, lo ocupa el Carmen Tequexquitla con 10 mil pesos al mes.
Mientras que en los últimos sitios, Santa Isabel Xiloxoxtla con tan sólo 3 mil 648 pesos, Mazatecochco con 4 mil 175.25 pesos y San Pablo del Monte con 4 mil 664 pesos.
Los municipios de Apizaco y Tlaxcala, así como Santa Ana Chiautempan, otorgan a sus elementos una cantidad por arriba de 9 mil pesos, sin llegar a los 10 mil; el resto de municipios su salario oscila entre 6 mil a 8 mil pesos al mes.