Tras la firma del Acta de Entrega de la Recuperación de los Ferrocarriles de Tlaxcala por el gobierno del estado y el director del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), Ernesto Prieto Ortega, el secretario de Cultura, Antonio Martínez Velázquez, reveló que cada proyecto se someterá a revisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ferrocarriles y el Indep hará evaluaciones cada 45 días.

Es de recordar que la donación de 10 exestaciones de tren serán convertidas en casas de cultura, por lo que el secretario informó que en próximos días los proyectos serán revisados y los aprobados darán servicio.

La inversión destinada para dichas remodelaciones será de entre 1 y 3 millones de pesos, dependiendo del tamaño del ferrocarril se abrirán bibliotecas públicas hasta la posibilidad de un museo.

Tan sólo en Nanacamilpa se proyecta la posibilidad de exponer la memoria ferrocarrilera de la zona que conecta con Oaxaca.

En próximos días se presentará la primera evaluación e informe del Indep y los resultados de los posibles proyectos en Tocatlán, Huamantla, Calpulalpan, Nanacamilpa, Sanctórum, Muñoz de Domingo Arenas, Santa Cruz Tlaxcala, Ixtacuixtla y Chiautempan.

De igual forma Martínez Velázquez destacó que se renovarán otros museos y zonas culturales de la entidad, como el Museo Nacional del Títere (Munati), la Sala de Cine de Huamantla y el teatro Xicohténcatl, con una inversión de 10 millones de pesos.

Agregó que como parte de los trabajos de infraestructura 2023 se pretende que en 2027 todos los espacios culturales estén en mejores condicione, por lo que algunos están renovados desde cero y otros solo se les dará un mantenimiento.