El secretario de Trabajo y Competitividad, José Noé Altamirano Islas, informó que Tlaxcala cerró marzo con un incremento neto de 300 empleos formales (166 permanentes y 134 temporales), superando los desafíos del contexto económico internacional. Este resultado consolida la creación de 2,301 puestos de trabajo en lo que va del año, equivalente a un crecimiento del 2% respecto a diciembre 2024.

En comparación anual, el estado registró 1,908 empleos más que en marzo de 2024, con un avance del 1.63% que lo ubica en la 11ª posición nacional en dinamismo laboral. Altamirano Islas atribuyó estos resultados a las políticas de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros que han generado certeza jurídica y atraído inversiones.

El funcionario destacó que la STyC mantiene estrategias para fortalecer el empleo formal, mejorar condiciones laborales y promover la contratación local. "Estamos construyendo un mercado laboral más justo y competitivo", afirmó, al señalar que el crecimiento sostenido refleja la confianza empresarial en el estado pese a los retos económicos globales.

Estos avances forman parte de la transformación del panorama laboral en Tlaxcala, aunque persisten desafíos para incrementar la calidad de los empleos y los salarios promedio en la entidad. Las autoridades destacaron que continuarán trabajando con los sectores productivos para mantener esta tendencia positiva.