Al respecto, el titular de la CEPC, Juvencio Nieto Galicia recomendó a la población no realizar actividades de pastoreo y agrícolas en el área afectada; hasta que se realice la limpieza correspondiente a cargo de la empresa responsable del tracto camión, bajo las indicaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa).
Enfatizó la importancia de reportar inmediatamente este tipo de situaciones, a fin de evitar la contaminación de los mantos acuíferos y el contacto humano con sustancias nocivas. Por ello, el personal de la CEPC se trasladó al lugar afectado para tomar las medidas necesarias y garantizar la seguridad de la población y la preservación de la fauna local.
En el proceso de análisis también participaron la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet), la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist) y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (Ceas).
Fueron evaluados y analizados los riesgos en una distancia aproximada de 2 kilómetros a lo largo del río denominado "El Potrero", donde se ha localizado el hidrocarburo tipo combustóleo.
La CEPC refrenda su compromiso de garantizar la seguridad de la población y la preservación de la fauna, a través de un trabajo en conjunto con las autoridades y organismos correspondientes para mitigar los impactos ambientales y proporcionar una pronta solución a esta situación.