El Pleno del Senado de la República autorizó este miércoles a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el ingreso a territorio nacional de personal militar extranjero para actividades de cooperación internacional en materia de defensa y seguridad.

La senadora Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, explicó que estas actividades fortalecerán la preparación operativa de las Fuerzas Armadas mexicanas y contribuirán a un entorno regional más seguro.

"Estas autorizaciones son consistentes con nuestra política de cooperación internacional y abonan a la construcción de una región más solidaria", afirmó.

El primer dictamen autoriza la Operación Péekámba, ejercicio multinacional de ayuda humanitaria que se realizará del 20 al 26 de julio en el Campo Militar Estratégico Conjunto No. 37-D en Santa Lucía, Estado de México. Este simulacro, organizado en el marco de la Conferencia de Ejércitos Americanos que actualmente preside México, contará con la participación de 176 elementos militares de 19 países y simulará la atención de emergencias por un sismo de alta magnitud.

El segundo dictamen corresponde al Ejercicio Especializado Conjunto 2025, programado del 7 al 25 de julio en el Centro Nacional de Adiestramiento de Santa Gertrudis, Chihuahua. En esta actividad participarán 120 elementos del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos, como parte del Plan Anual de Actividades de la Mesa Redonda de Cooperación Bilateral Militar, con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta ante amenazas transnacionales.

Rivera Rivera destacó que estos ejercicios forman parte de la estrategia de cooperación internacional en materia de defensa y reafirman el compromiso de México con la seguridad regional. La senadora enfatizó que estas actividades permitirán mejorar la interoperabilidad táctica de las fuerzas armadas mexicanas y su capacidad de respuesta ante desastres naturales y emergencias humanitarias.

Con estas autorizaciones, el Senado respalda la política de cooperación militar internacional del gobierno mexicano, fortaleciendo las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas y promoviendo la seguridad regional mediante ejercicios conjuntos y especializados.