A principios de septiembre se espera inicie la instalación de chips en unidades de transporte público, para garantizar la seguridad al interior, señaló la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), a cargo de Juan Tapia Pelcastre.
El titular de la secretaría, destacó que en esta primera etapa el kit de seguridad que contiene un botón de pánico, chip de geolocalización y cámaras de video, deberán ser instaladas por los concesionarios de forma voluntaria, sin embargo, a partir del próximo año ya serán obligatorias.
Reconoció que el proceso de instalación se verá de firma paulatina, para que todas las unidades de la entidad las puedan obtener.
En este sentido, informó que son alrededor de 4 mil 500 colectivas y mil taxis en total, por lo que es la meta a alcanzar en instalación de chips para el próximo 2024.
“De entrada, es un llamado voluntario y a partir del próximo año será obligatorio”.
En otro orden informó que la plataforma “Taxitlax” tuvo que ser suspendida desde hace más de tres meses, por falta de pago de derecho.
Reconoció que se encuentran en suspensión, por lo que una vez que se cumpla y se actualice el pago de derecho, el cual implica una deuda de 40 mil pesos, se reactivarán las mil unidades quienes en su momento buscaron competir con plataformas.