Este miércoles, un grupo de docentes, directivos y representantes sindicales se manifestó frente a la Secretaría de Educación Pública del Estado de Tlaxcala (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (USET), en rechazo a la designación de Evelyn Ramírez Herrera como jefa del Departamento de Educación Indígena.
Los inconformes señalaron que su nombramiento viola la normatividad, argumentando que no cumple con los años de servicio requeridos ni cuenta con experiencia suficiente en el subsistema, cuyo enfoque es la preservación de las lenguas y tradiciones de los pueblos originarios.
Además, denunciaron que desde la llegada de Ramírez Herrera se han realizado movimientos de personal de manera irregular. Un grupo de docentes marchó hacia el Palacio de Gobierno, destacando que el secretario de educación habría impuesto presuntas prácticas autoritarias en diversos niveles educativos.
Frente al Palacio, los manifestantes exigieron que se designe a una persona con mayor trayectoria y arraigo en el subsistema indígena.
Defienden nombramiento
Por su parte, a través de un comunicado, Homero Meneses Hernández defendió la designación, argumentando que fue instruida por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y respaldada por un enfoque de equidad y relevo generacional.
En su posicionamiento, el funcionario rechazó las críticas, calificándolas de misóginas y discriminatorias hacia las juventudes. Afirmó que la autoridad educativa no está obligada a consultar a los supervisores para este tipo de decisiones y aseguró que las diferencias deben resolverse en un marco de respeto y apego a la ley.
“El pasado 9 de enero, por instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, entregué nombramiento y tomé protesta de ley a la maestra Evelyn Ramírez Herrera como jefa del Departamento de Educación Indígena", dijo Homero Meneses Hernández.
El secretario recordó que los supervisores no tienen ninguna facultad para designar o proponer figuras educativas, ya sean docentes, directivos o jefes de departamento.