En conferencia de prensa, Federico Acosta Ruiz Peinado, descendiente en la 14ª generación del emperador azteca Moctezuma Xocoyotzin, habló sobre la importancia de mantener unido a los pueblos originarios de México.
Federico Acosta visitó el estado de Tlaxcala, reconociendo la historia, riqueza y cultura del estado, y llamó a la unión y a recuperar la identidad de los mexicanos.
Aplaudió desde la infraestructura de los pueblos históricos hasta su trabajo en el campo, resaltando que todo era amigable con el medio ambiente, por ello, la importancia de conservar la historia y naturaleza de México.
“Tenemos que trabajar en nosotros y quitar muchos vicios nocivos para nuestras culturas. Por ejemplo, dentro de los valores que tenía nuestro pueblo, todo era verdad, no se mentía ni se engañaba, y a la mujer se le respetaba”.
Añadió que México tiene una gran cultura para la exportación, por ello llamó a trabajar entre comunidades y elevar la marca mexicana, evitando el “regateo” entre los propios ciudadanos.
Llamó privilegiados a los mexicanos y a recuperar el orgullo por el país y el pueblo, así como crear una infraestructura desde los pueblos originarios. Por ello, destacó que la celebración de los 500 años de Tlaxcala debe ser para aprender de ellos, de la historia y del origen de un país mestizo.
“Estos 500 años es una escuela, es un aprendizaje, y ahora hay que aprovechar para entender de qué estamos hechos y de lo que somos”.
Finalizó exponiendo que se debe permitir el desarrollo del pueblo a fin de evitar indígenas pidiendo dinero en las calles; por el contrario, continuar aprendiendo de ellos y valorar su mano de obra y artesanías.