El pasado 13 de marzo, el Congreso del Estado de Tlaxcala entregó al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) el listado oficial de magistrados y jueces que van directo a la boleta para un cargo en el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial (PELEPJ), así como las personas candidatas que pasaron la insaculación.
Recientemente, el ITE dio a conocer su lista, la cual ha sido criticada por diversos organismos, partidos de oposición y ciudadanía en general.
Algunos nombres son de personajes que actualmente se encuentran en funciones, mientras que otros, en redes sociales, han sido criticados por no ser buenos representantes de la entidad.
El instituto dio a conocer el nombre de Fanny Margarita Amador Montes, Mildred Murbatián Aguilar, Enrique Acoltzi Conde y Pedro Sánchez Ortega, aspirantes a la Magistratura en Materia Civil y Familiar y en Materia Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes.
Para el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) se encuentra resaltando a Elías Cortés Roa y Manuel Vázquez Conchas; para el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA), Miguel Ángel Tlapale Hernández y Rolando Meza Castillo; para el Juzgado Laboral solo resalta Leobardo López Morales; para el Juzgado en Materia Civil del Distrito Judicial de Zaragoza, Laura Marcela Ramos Vela; para el Juzgado en Materia Penal de Guridi y Alcocer se encuentran Claudia Pérez Rodríguez, Gabriel Flores Alvarado, Luis Alberto Lima Hernández y Rossana Rubio Marchetti.
Asimismo, para el Juzgado en Materia Penal de Sánchez Piedras, Ramón Jiménez Casco; y para el Juzgado en Materia Penal Especializado en Justicia para Adolescentes, también de Sánchez Piedras, María Elvia Diazcasales Zapata, Alfonso González Martínez y Juan Antonio Luis Torres.
Serán más de siete millones de boletas impresas para la elección de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala, así como de magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de Tlaxcala.