Este jueves, nuevamente la diputada del Partido de la Revolución Democrática en Tlaxcala (PRD) reprochó la falta de estrategias para implementar seguridad en el estado y el retraso de la comparecencia de la fiscal del estado y del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Luego de que en diversos medios de comunicación y el gobierno del estado presumieran que, por primera vez en varios meses, Tlaxcala superó al estado de Yucatán como la entidad que presentó la menor cantidad de delitos en todo el país, con un total de 239 casos, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, destacó una incongruencia en las cifras.
Recordó que las estadísticas se nutren a partir de los informes que dan los diferentes estados, quedando en claro que el 90 por ciento de la población no denuncia y tiene desconfianza con las autoridades.
“Así que esto es una mera simulación, ya que es muy fácil presumir cifras alejadas de la realidad cuando la población tiene una percepción totalmente distinta a lo que ocurre en las calles”.
Por ello, invitó a la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, así como a sus compañeros diputados, a visitar los diferentes municipios y preguntar a la ciudadanía su sentir con respecto a la seguridad.
Destacó que, tan solo en las redes sociales, el número de población que comenta en contra de las estrategias de seguridad es elevado en comparación con los datos y cifras que presenta el secretariado o el gobierno, por lo que calificó al gobierno del estado de “vivir en una burbuja u otra realidad”.
Recordó que la seguridad no se mide con estadísticas, sino por el contrario, con el caminar en las calles sin ningún temor. Incluso, no dudó que los hechos actuales a nivel nacional repercutan en la entidad con la posibilidad y existencia de más fosas clandestinas.
Por ello, exigió al gobierno del estado ser responsables en lo que se informa, así como también una transparencia en los recursos de seguridad, y a las autoridades, asumir su responsabilidad o renunciar al cargo.