En el marco de la Reunión Nacional de Institutos de Capacitación celebrada en Mérida, Yucatán, el Icatlax suscribió un acuerdo de colaboración con los institutos de Hidalgo (ICATHI) y Estado de México (ICATI). El director general del Icatlax, Juan Javier Potrero Tizamitl, destacó que este convenio permitirá desarrollar acciones conjuntas para preservar e impulsar las comunidades que representan la diversidad cultural mexicana.

La firma contó con la presencia de Miguel Ángel Abadía Pardo, coordinador general de Organismos Descentralizados Estatales, y Edith Guadalupe Trujeque, directora del ICATEY, como testigos de honor. Este acuerdo se alinea con la estrategia nacional para profesionalizar la capacitación laboral, promover el intercambio de buenas prácticas y diseñar programas adaptados a las necesidades regionales.

Potrero Tizamitl reconoció el apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya visión ha posicionado la formación para el trabajo como eje central de las políticas públicas. El convenio refleja el compromiso del Icatlax con la excelencia educativa y el desarrollo del capital humano, aunque no se especificaron los proyectos concretos ni los plazos de implementación.

Esta alianza interinstitucional marca un paso importante en la consolidación de una red nacional de capacitación laboral que responda tanto a las demandas del sector productivo como a la preservación del patrimonio cultural de las diferentes regiones del país.