Autoridades ambientales de Tlaxcala presentaron a empresas textiles el Programa de Auditoría Ambiental, como parte de una estrategia para promover prácticas industriales sostenibles en el estado. La reunión contó con la participación de la Procuraduría de Protección al Ambiente (Propaet), la Secretaría de Medio Ambiente, y organismos hídricos estatales y federales.
Durante el encuentro con representantes de la Cámara de la Industria Textil de Tlaxcala, se acordó la firma de un convenio de autorregulación ambiental. El programa busca que las empresas obtengan la certificación como "Industria de Desarrollo Sostenible por el Bienestar", aunque no se especificaron los criterios exactos para obtener esta distinción.
Entre las compañías participantes destacaron Providencia, Politel, Morphoplast, La Reforma, CITEX, Antextextil y Galia Textil. Las autoridades no proporcionaron detalles sobre el número total de empresas que se espera incorporen al programa ni sobre los plazos establecidos para su implementación.
El programa pretende fomentar el cumplimiento de la normativa ambiental y reducir el impacto ecológico de los procesos productivos textiles, sector considerado como uno de los más importantes en la economía tlaxcalteca. Sin embargo, no se mencionaron mecanismos de verificación independiente ni posibles sanciones por incumplimiento.