En Tlaxcala, un total de 702 niños de quinto año de primaria de los 60 municipios del estado podrán recibir la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), con el objetivo de reducir significativamente en su vida adulta el riesgo de transmisión del virus, así como prevenir el desarrollo de cáncer cervicouterino en mujeres adultas.
La responsable del Programa de Vacunación Universal de la Secretaría de Salud (Sesa) de Tlaxcala, Lucero González Vivanco, explicó que esta iniciativa se logró debido a que el Gobierno de México, mediante la Secretaría de Salud federal, decidió ampliar la aplicación de la vacuna contra el VPH también a los niños de las 32 entidades federativas, ya que inicialmente esta vacuna solo era aplicada a niñas de quinto grado de primaria y a menores no escolarizadas.
González Vivanco detalló que la meta inicial para este año es vacunar a 702 niños, quienes estarán protegidos contra el contagio del VPH en su vida adulta, disminuyendo así el riesgo de transmisión de este virus, que se transmite principalmente por contacto sexual.
La funcionaria estatal indicó que la vacuna estará disponible durante la Semana Nacional de Vacunación, la cual se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, por lo que hizo un llamado a padres de familia y tutores a que lleven a sus hijos que actualmente cursan el quinto grado de primaria a recibir esta protección.
“Las vacunas son seguras, gratuitas y eficaces; además, las dosis que se apliquen representan salud para la población porque protegen contra las enfermedades”, aseguró González Vivanco.
Finalmente, resaltó que las dosis contra el VPH estarán disponibles de forma gratuita en todas las Unidades Médicas y Centros de Salud de Tlaxcala. Asimismo, adelantó que en septiembre de 2025, iniciará la campaña nacional de vacunación contra el VPH, que contempla la aplicación de dosis tanto a niñas como a niños de quinto grado de primaria y menores no escolarizados.