En entrevista, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala, Jesús Lule Ortega, recordó que el Instituto no fue el responsable de avalar las candidaturas a la elección judicial, ello tras la declaración del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien pidió transparencia a las autoridades de seguridad, entre ellas la Fiscalía General de la República (FGR), así como al Instituto respecto a los candidatos que se postularon.
“El INE no fue el encargado de revisar ni avalar las candidaturas, fueron los tres Poderes de La Unión, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, quienes formularon la lista de candidaturas para esta elección”.
Así también, recordó que existió un comité que fue integrado para revisar los expedientes de cada uno de los candidatos, mientras que el INE se enfocó en recibir la lista de candidaturas que envió los tres Poderes y depurarlas con la finalidad de ser más claros en sus datos.
“Tener claro que ellos habían aceptado la candidatura y que no contaban con una doble candidatura en el orden federal y local , ese proceso si se realizó en el INE pero la información es responsabilidad absoluta de los poderes que tiene la facultad”.
Destacó que las candidaturas solo podrían ser revocados bajo alguna impugnación que instruyera al instituto a volver a revisar.