Tras su regreso del Tianguis Turístico México 2025, en San Diego, Estados Unidos, el secretario de Turismo de Tlaxcala, Fabricio Mena Rodríguez, sostuvo que la entidad avanza en materia de difusión y promoción cultural.

No solo se promovieron los pueblos mágicos de Tlaxcala, Ixtenco, Huamantla y Tlaxco, también se realizaron acercamientos con diferentes cámaras empresariales de comercio y prestadores de servicios turísticos, entre otros.

En números, detalló que se obtuvieron más de 550 citas nacionales y 199 citas internacionales, así como la firma de 24 convenios y la realización de 39 entrevistas y citas con medios de comunicación.

Así también, se promovieron productos de Nanacamilpa, Chiautempan y Españita, los barrios mágicos de Apizaco e incluso los tradicionales Huehues, entre otros, calificando este acercamiento como “muy significativo”.

Además, presumió logros como la entrega de premios por parte de las revistas México Desconocido, Aire Libre y Selecciones.

El funcionario relató que, al integrarse Tlaxcala en las revistas más importantes de turismo, cultura y gastronomía, se busca promover y difundir los lugares de la entidad, así como integrarla en una sana competencia con otros estados que muestran su belleza.

Con la revista México Desconocido, se difundió el santuario de Nanacamilpa, compitiendo con el santuario de la mariposa monarca de Michoacán y el avistamiento de ballenas en Baja California.

En la revista Aire Libre, la entidad mostró su gastronomía en zonas de Europa y España, principalmente con la Ruta de la Mía.

En la categoría de joyas religiosas, Tlaxcala mostró sus joyas como pueblos mágicos y el exconvento de San Francisco, patrimonio cultural.

Finalmente, en la revista Selecciones, Tlaxcala obtuvo el reconocimiento como el mejor destino turístico del país.