La Secretaría de Educación Pública llama a evitar la mala información respecto a la aplicación de vacunas.
Con motivo de la Semana Nacional de Vacunación para niños y niñas, la Secretaría de Educación Pública del Estado pidió evitar la desinformación entre los padres de familia.
En entrevista, el Secretario de Educación, Homero Meneses Hernández, reconoció que en muchas ocasiones algunos padres evitan vacunar a sus hijos, ya sea por sus creencias o por la mala información que circula en redes sociales, donde se difunden supuestos problemas de salud derivados de la vacunación.
“No debería haber desinformación, pero nosotros vamos a seguir informando que las vacunas son muy importantes para toda la población infantil”, señaló.
Indicó que en Tlaxcala son pocas las familias que se oponen a este tema y que, a través de redes sociales, intentan “desinformar”. Esto se agudizó tras la pandemia de coronavirus en 2019, que desató un incremento en la desinformación.
De manera sarcástica, el titular de educación dejó en claro que las vacunas no son “microchips” que se implantan en el cuerpo humano y, por el contrario, representan una esperanza para brindar salud a las nuevas generaciones.
Finalmente, recordó que Tlaxcala es uno de los estados que se mantiene en primer lugar de vacunación gracias a la apertura de las escuelas, con la finalidad de vacunar a los menores de edad contra Influenza, Virus del Papiloma Humano (VPH), entre otros.
Es importante recordar que, en días recientes, el Secretario de Salud (SESA), Rigoberto Zamudio Meneses, informó que el estado es la punta de lanza en la implementación de vacunas, debido a que por primera vez se vacunará también a niños contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), ya que anteriormente solo se atendía a niñas. Las dosis disponibles suman un total de 375,000 para atender a los menores de edad que habitan en Tlaxcala.