Karen Villeda, secretaria de Cultura de Tlaxcala, encabezó dos reuniones de trabajo con presidentes municipales con el objetivo de fortalecer la infraestructura cultural, promover la memoria histórica y fomentar el desarrollo artístico en los municipios.

Durante la primera reunión, se revisaron los avances en el proceso de donación de antiguas estaciones de tren al gobierno estatal. Estas instalaciones, reconocidas por su valor histórico, social y cultural, serán transformadas en espacios para la creación y difusión artística, como casas de cultura, centros de formación y puntos clave en rutas de turismo cultural.

La propuesta busca integrar estos inmuebles a la vida cultural de las comunidades, preservando su identidad y potenciando su uso social. Se presentaron lineamientos y criterios para su aprovechamiento como espacios comunitarios abiertos, con un enfoque participativo e incluyente.

En un segundo encuentro, la Secretaría de Cultura (SC) presentó a los municipios la agenda cultural conmemorativa rumbo a los 500 años de la fundación de Tlaxcala. Esta programación tiene como fin fomentar una reflexión colectiva sobre la historia del estado, su diversidad y sus aportes a la construcción del país.

Entre las acciones destacadas se incluyen actividades artísticas, académicas y comunitarias que resaltan la pluralidad cultural de Tlaxcala. Se busca incentivar la participación activa de niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y pueblos originarios en los procesos de memoria e identidad.

En la reunión participaron el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García; el secretario de Turismo del Estado, Fabricio Mena Rodríguez; y José Vicente de la Rosa Herrera, director del Centro INAH Tlaxcala. También estuvo presente Arnulfo Díazcasales, en representación de Serafín Ortiz Ortiz, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

La Secretaría de Cultura reafirmó su compromiso de trabajar coordinadamente con los gobiernos municipales para construir una política cultural sólida, cercana y con sentido comunitario, que garantice el derecho a la cultura en todos los rincones del estado.