Con el objetivo de fortalecer la formación artística en el estado, la Secretaría de Cultura de Tlaxcala (SC) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (ICATLAX) presentaron una nueva Oferta Educativa en Artes, dirigida a jóvenes, creadores y comunidad en general.
La iniciativa contempla cursos de extensión y especialidades con validez oficial en disciplinas como actuación, producción escénica y artes gráficas. Las clases se impartirán en los 10 centros culturales, museos y estaciones rehabilitadas por la SC, así como en unidades de capacitación del ICATLAX.
Más allá del desarrollo técnico y artístico, esta propuesta busca fomentar la inclusión y descentralización cultural, llevando los cursos a comunidades como Zacatelco, Huamantla, Calpulalpan y Nanacamilpa.
Además, los talleres serán impartidos por instructores locales, provenientes de las propias comunidades artísticas de Tlaxcala, lo que garantiza una formación con identidad y sentido de pertenencia.
“El arte y la cultura son herramientas de transformación social. Queremos que más personas encuentren en estas disciplinas un camino para desarrollarse y compartir su talento. La educación artística no debe ser un privilegio, sino una posibilidad cercana, accesible y profesional para todas y todos los tlaxcaltecas”, expresó Karen Villeda, titular de la SC.
Destacó además que, con apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, esta alianza con ICATLAX permitirá que los cursos se impartan en antiguas estaciones de ferrocarril convertidas en centros culturales.
“Estos espacios, antes abandonados, ahora cobrarán nueva vida con el arte, la formación y la participación comunitaria”, añadió.
Los cursos están estructurados en módulos que abarcan desde actuación para teatro musical, comedia y textos dramáticos, hasta producción musical, diseño sonoro, encuadernación artesanal, serigrafía y dibujo publicitario. Cada módulo tiene una duración de entre 15 y 80 horas, y está alineado con los estándares de calidad de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT).
Los participantes que concluyan con éxito recibirán una constancia con valor curricular oficial. Los costos serán accesibles: $300 pesos en sedes oficiales de la SC y $350 en espacios externos. Los grupos requerirán un mínimo de 15 personas, y los alumnos deberán llevar sus propios materiales.
El director general de ICATLAX, Juan Javier Potrero Tizamitl, afirmó que “con esta oferta académica, ICATLAX fortalece su misión de brindar capacitación pertinente y de calidad. Apostamos por el desarrollo artístico como una vía profesional viable para las y los tlaxcaltecas”.
Los requisitos para inscribirse incluyen: tener más de 15 años, presentar solicitud de inscripción, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y de último grado de estudios, dos fotografías tamaño infantil y el pago correspondiente. Las inscripciones ya están abiertas y los cursos iniciarán en distintas sedes a lo largo del mes de junio.
Esta acción forma parte del compromiso del Gobierno del Estado con la profesionalización del sector artístico y con el acceso a oportunidades educativas de calidad para toda la población.