Otro reactor de la planta nuclear de Fukushima (noreste de Japón) registró el domingo problemas en su sistema de refrigeración, después de que el sábado registrara una explosión en esa central, informó la agencia local Kyodo.


Unas 100 mil personas fueron evacuadas en las inmediaciones de esa central nuclear después del terremoto de 8.8 grados en la escala Richter y el posterior tsunami del viernes, que causó al menos 687 muertos y miles de desaparecidos en toda la costa este de Japón, cifras que aumenta y que hace temer a las autoridades por un número de fallecidos superior a los dos mil.


Las autoridades japonesas catalogaron esa explosión en el nivel 4 de la Escala Internacional Nuclear y de Sucesos Radiológicos (INES), de entre 0 y 7. Eso significa, según la cadena de televisión NHK, que se produjo daño en el combustible y que se liberaron cantidades significativas de material radiactivo dentro de la instalación. Es la misma categoría que recibió el que hasta ahora había sido el peor accidente nuclear de la historia de Japón, ocurrido en 1999 en Tokaimura, cuando una explosión seguida de una fuga en un planta de procesamiento de uranio mató a dos operarios y expuso a más de un centenar de habitantes a altos niveles de radiación. En esta escala, el accidente de Three Mile Island, Pensilvania, de 1979, está valorado de nivel 5, mientras que el desastre nuclear de Chernóbil en 1986, el más grave de la historia de esta industria, representa un 7 sobre 7.


El ministro portavoz del Ejecutivo, Yukio Edano, indicó que los responsables de la central tratan de enfriar el reactor número tres de la planta uno de Fukushima para que libere vapor radiactivo de forma controlada.