Con mensajes en redes sociales, tanto “X” como Tik Tok, aspirantes a ocupar cargos en el poder judicial, ya sea jueces, magistrados o ministros de la corte iniciaron los dos meses de campaña donde no podrán utilizar recursos públicos, ni contratar publicidad.

Por Puebla los aspirantes que aspiran a ocupar un espacio en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Norma Angélica Sandoval Sánchez, así como Jorge Sánchez Morales desde el primer minuto del domingo, subieron mensajes a sus cuentas.

Norma Angélica Sandoval quien participa por una posición en la Sala Regional Ciudad de México, del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF) subió el siguiente mensaje en la cuenta X.

“Hoy inicia el proceso de selección del Poder Judicial. Me siento muy contenta de poder participar y aportar mis conocimientos y experiencia en materia electoral en beneficio del pueblo, de las personas que buscan Justicia Electoral y de la inclusión. Recuerda que participo para trabajar en la Sala Regional de la 4ta circunscripción, de la Ciudad de México del TEPJF”.

Mientras Jorge Sánchez Morales que estará en el lugar 13 de la boleta azul para elegir a los magistrados de la Sala Superior del TEPJF, señaló en la cuenta X,  que enfrentará el reto más difícil de su vida, y pidió el voto ciudadano el 1 de junio.

El calendario

El inicio de las campañas de las candidaturas que contenderán en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, inició el 30 de marzo las cuales concluirán el próximo 28 de mayo.

En la Jornada Electoral del próximo 1 de junio, se elegirán nueve cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.

El artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que la duración de las campañas de las candidaturas a estos cargos será de 60 días y sin etapa de precampaña.

La preparación para Puebla

Para la elección del poder judicial el Instituto Nacional Electoral (INE), enviará a Puebla cerca de 30 millones de boletas para  que los ciudadanos puedan elegir a ministros, magistrados y jueces el 1 de junio; además serán los funcionarios del organismo quienes realicen el conteo de los votos en los consejos distritales y no en las casillas, sin la colocación de la sábana afuera del centro de votación para dar a conocer los resultados; además este lunes, último día para tramitar la credencial.

De acuerdo a los datos del INE para la elección del pasado 2 de junio se enviaron a Puebla un total de 24 millones 893 mil 215 boletas para entregar a cada elector cinco boletas electorales, pero para el 1 de junio cada votante va a recibir seis boletas, por lo que la cifra crecerá en cerca de cinco millones, siendo la mayor cantidad en la historia.

Para el próximo 1 de junio, el INE tiene previsto la instalación de 3 mil 100 casillas para 4 millones 978 mil 643 electores del poblanos con derecho a voto, de acuerdo con el listado que se tuvo en el proceso de 2024.