El director médico de los Servicios Coordinados de Salud, Ignacio Villaseñor, negó el riesgo de un contagio colectivo de hepatitis entre escolares de Atlixco y explicó que recibió el reporte de un probable brote de hepatitis A, en la escuela primaria Emiliano Zapata, ubicada en el kilómetro 4.5 de la carretera federal a Atlixco.
Personal de la brigada de urgencias epidemiológicas de la Jurisdicción Sanitaria número 5, acudieron para tomar muestras de los casos sospechosos que resultaron ser dos menores estudiantes varones del tercer grado que fueron atendidos, ahora encuentran en su domicilio y no representan riesgo para el resto de la comunidad escolar.
A los niños se les tomó muestras para ser analizadas y descartar o confirmar la sospecha, hoy lunes se darán a conocer los resultados, pero los menores recibieron tratamiento médico de inmediato.
Entre las medidas preventivas contra este virus, está la cloración del agua, lavado de manos y evitar el consumo de alimentos preparados en la vía pública. Asimismo, se buscará retomar un acuerdo con los ayuntamientos para la cloración de los sistemas municipales y regionales de abasto de agua potable.
Por su parte, el secretario de Salud en el estado, Jorge Aguilar Chedraui, informó que se tiene en laboratorio y almacenes de la SSA los biológicos, es decir vacunas y medicamentos para cubrir a la población de estas enfermedades de temporada de calor. También se ha solicitado sueros antialacránico para abastecer a los hospitales y clínicas de la región Mixteca, para que la gente que resulte picada de los arácnidos puedan ser atendidos y no arriesgar las vidas por falta de estos medicamentos.
Exhortó a la población a continuar con las medidas preventivas de limpieza, reforzadas con la aplicación de la vacuna antiinfluenza trivalente que se llevó a cabo de noviembre a febrero, estrategia que quedó establecida para realizarse cada año.
Con el ciclo de calor, la población está sometida a padecer enfermedades de temporada, como pueden ser las infecciones gastrointestinales, hepatitis, sarampión, dengue y hasta influenza, por lo que las