Felipe Mendoza, director de la Asociación Poblana de Restauranteros y Prestadores de Servicios (Aprepsac), se pronunció en contra de la medida que tratan de impulsar los regidores del cabildo de Puebla para retirar el estacionamiento permanente en la vía pública en la avenida Juárez.
Aseveró que en caso de tomar una medida así, los empresarios del ramo verían impactadas sus ventas hasta en un 40 por ciento menos porque se desalentaría la llegada de sus clientes.
Además, destacó que es inviable este reordenamiento debido a que en la zona no hay suficientes espacios para la creación de estacionamientos públicos o privados, lo cual complica que se preste un servicio de traslado de vehículos a otros lugares.
Felipe Mendoza recalcó que la responsabilidad de la autoridad municipal es proveer de espacios para abatir el déficit de cajones de estacionamiento en la zona para no verse impactados en sus economías, e indicó que se tendrán acercamientos con las autoridades municipales para presentar sus inconformidades y en consecuencia desistir de aplicar un reordenamiento vial en la Juárez.
Asimismo, recalcó que la mayoría de los establecimientos no cuentan con estacionamiento propio, o en su caso hay un déficit grave de cajones para el uso de los clientes.
El representante de este sector recalcó que la autoridad tendría un eficiente control de la zona regulando la actividad de los valet parking, quienes están un “poco fuera de control” y son los causantes principales de las molestias a los vecinos de la zona.
En este sentido, explicó que las personas que brindan este servicio a los clientes con quienes ocasionan las dobles filas, la invasión de camellones y áreas verdes al estacionar los vehículos o en su caso que ocupen las entradas a los domicilios de los habitantes.
Por ello, recalcó que la petición será pedir que permanezca igual la zona, que se otorguen cajones de estacionamiento en la calle y que se mantenga la presencia de los valet parking, de lo contrario las afectaciones económicas serán severas.