Otorgan al municipio de Puebla la última y Tercera Ministración de recursos del Subsidio para la Seguridad Pública en los Municipios (Subsemun) el cual será de 28 millones 500 mil pesos.
Lo cual fue confirmado por el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez quien informó que con la obtención de estos nuevos recursos se compromete a aplicarlos de manera transparente para brindar una mejor seguridad pública a los ciudadanos y que refuerzan aún más el garantizar que la capital poblanase mantenga como una de las ciudades más seguras del país
De acuerdo a la página web del Secretariado Ejecutivo http://www.secretariadoejecutivo.gob.mx el gobierno federal siempre sí otorgó la tercera partida al municipio de Puebla, por lo que en breve podría recibir los recursos que serán utilizados para la adquisición de las videocámaras y mayor armamento.
A pesar de las críticas sobre el atraso de esta tercera entrega y de un comunicado de parte del organismo federal, por la falta de cumplimiento en la entrega de documentación para poder acceder al 30 por ciento restante de 2011, fue apenas el pasado 23 de noviembre cuando el SNSP aprobó otorgar este recurso a la capital poblana, por lo que se espera que en los próximos días se depositen al municipio.
De acuerdo a la lista que se publicó a un corte del 25 de noviembre, con el título "Municipios a los que ya se les autorizó la 3ra ministración“, el municipio de Puebla junto con Atlixco, San Martín Texmelucan, Tehuacán y Teziutlán serán los únicos municipios de la entidad que se verán beneficiados con este apoyo.
En el cual, la capital adquirirá el mayor número de recursos pues recibirá 28 millones 500 mil pesos, un poco menos de lo esperado por las autoridades municipales quienes aseguraban que serían entre 30 y 35 millones de pesos, el resto recibirán 3 millones de pesos cada uno.
Sin embargo en el documento confirma que a la administración de Eduardo Rivera Pérez le costó obtener estos recursos, pues a comparación del resto de los homólogos, quienes desde la primera semana de noviembre fueron aprobados sus recursos, a Puebla se le autorizó apenas hace 7 días, es decir el pasado 23 de noviembre, lo cual puso en duda la entrega de este apoyo federal.
El documento especifica que Puebla Capital es de los municipios que más recursos obtendrán en esta Tercera Ministración, junto con Tijuana, Mexicali de Baja California, Juárez de Chihuahua; León Guanajuato; Guadalajara Jalisco; Querétaro, Querétaro; Culiacán, Sinaloa; y Hermosillo, Sonora, los cuales son los únicos municipios de 215 que recibirán la mayor cantidad de recursos, es decir 28 millones 500 mil pesos.
En total, en esta tercera partida el gobierno federal erogará mil 241 millones 578 mil 376.75 pesos para los 215 municipios.
De hecho fueron solo 4 los municipios que se les suspendió este apoyo, Tecate de Baja California, y Coacalco de Berriozábal, Naucalpan de Juárez y Nezahualcóyotl del Estado de México.