El director de Obra Pública del ayuntamiento, Miguel Macip Molina, anunció el primer recurso extraordinario para el Programa Emergente de Bacheo para la ciudad, toda vez que ya se han aplicado los 73 millones de pesos programados para este proyecto de mejoramiento de calles.
Lo anterior, tras destacar que en este momento, con las últimas lluvias que se han registrado en la capital, la aparición de estos hundimientos ha aumentado en un 40 por ciento.
El funcionario municipal precisó que el presidente municipal Eduardo Rivera ya autorizó una partida extraordinaria en el orden de los 15 millones de pesos adicionales para continuar en una segunda etapa.
Macip Molina destacó que para estas acciones de bacheo se han incrementado a 25 las cuadrillas de trabajadores, para atender hasta 75 baches diarios, que están reportando los ciudadanos.
No descartó que en consecuencia para este año el ayuntamiento de Puebla podría llegar a invertir hasta 100 millones de pesos en total para lo que son las acciones de mantenimiento del bacheo en la ciudad.
Indicó que el presupuesto de este año es de 73 millones de pesos, sin embargo, se podrían ejercer al menos 27 millones de pesos más para cerrar con más atenciones de baches en la capital que en esta temporada de lluvias ya se comienzan a multiplicar.
De hecho, destacó que en este momento se atiende el 50 por ciento de los 75 baches diarios que se están reportando a las autoridades municipales, como atención urgente en avenidas primarias y secundarias.
Macip Molina detalló que, de acuerdo a los reportes que son turnados a la dependencia a través del número de atención 072, las vialidades donde se han solicitado más apoyo son: la 24 Norte-Sur, 25 y 31 Oriente-Poniente, circuito Juan Pablo II, bulevar Hermanos Serdán, diagonal Defensores de la República, bulevar Norte, entre otras más.
.
En este sentido, no descartó que se rebasen los topes de recursos establecidos para este programa de atención de vialidades, debido a que los desperfectos en el pavimento se han incrementado con las primeras lluvias de la temporada.
El encargado de la obra pública en la capital resaltó que en este momento están llegando a la meta de 73 millones de pesos, pero se estará previendo la ampliación de más recursos para cerrar el año con al menos 100 millones de pesos destinados.
Al 80 % avance de atención en 28 vialidades de la capital
El presidente municipal Eduardo Rivera dio a conocer que el programa de atención de vialidades de la ciudad lleva un avance del 80 por ciento en cuanto a la atención de 28 calles que presentan más deterioro en el municipio.
El edil poblano dio a conocer que en el tema de riego de sello, el ayuntamiento ha destinado 60 millones de pesos para cubrir más de un millón de metros cuadrados de pavimento.
Indicó que los trabajos de reencarpetamiento que se realizarán en las vialidades más utilizadas tanto por el transporte público como por vehículos privados equivaldrán a un millón de metros cuadrados.
Recalcó que se ejecutarán riegos de sello que permitirán ampliar la vida útil del asfalto, éstos serán por una superficie de un millón de metros cuadrados, en donde se han destinado recursos completamente de la administración municipal.
Entre las vialidades que ya fueron intervenidas con los trabajos de riego de sello, destacan: avenida 15 de Mayo, de la diagonal Defensores de la República y Esteban Antuñano; 4 Poniente, entre la 11 Norte-Sur y diagonal Defensores de la República: 2 Poniente, 21 Poniente-Oriente; 32 Poniente, del bulevar Norte a Héroes de Nacozari; bulevar Xonaca, de la 16 Norte a la diagonal Defensores de la República; Héroes de Nacozari, de 11 Norte a la pista; 16 de Septiembre, del bulevar Valsequillo a la 17 Poniente, y del bulevar Valsequillo a la 3 Sur, entre otras.