El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa hizo un llamado a los sacerdotes que trabajan en las juntas auxiliares para que se mantengan al margen de las elecciones en estas comunidades, y confió en que los procesos sean en calma; por otra parte, hizo un llamado a los católicos para vivir plenamente la Semana Santa, que inicia el próximo domingo con la bendición de los ramos.

Víctor Sánchez advirtió que, como en cada elección, en la de juntas auxiliares habrá inconformidades y diferencias por parte de los aspirantes, por tanto, pidió mesura en este proceso, a fin de garantizar la seguridad y estabilidad de los poblanos y pensar que todo debe ser resuelto por la vía del diálogo.

Sugirió a los políticos calma y prudencia en las elecciones del próximo 27 de abril, así como generar un clima de tranquilidad en la ciudadanía, ya que la gente lo que quiere es vivir en paz: “Yo sí pediría calma, prudencia, para que no haya violencia, Dios nos libre que haya violencia o haya desórdenes”.

En entrevista, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa dijo que en la temporada de Cuaresma el llamado es al arrepentimiento, a pedir perdón, y la Iglesia reconoce que ha habido errores, ya que quienes la representan en la tierra son seres humanos que pueden fallar. Indicó que en la época de Semana Santa el llamado es a reconocer los errores, arrepentirse de haberlos cometido y, a partir de ese momento, trabajar por ser mejores.

El arzobispo se refirió a la situación actual y declaró: “Ante la crisis que afecta, y lamentablemente se convierte en crisis de valores, es cuando menos se debe perder la fe y la confianza. Si no es en Dios en quien debemos por la confianza y la fe, ¿en quién? Las personas fallamos, somos seres humanos, tenemos fallas, y ahí es el momento en que se tiene que pedir al creador. He dicho que en estos momentos difíciles no hay como la esperanza”.

De cara a las actividades de Semana Santa, que tendrán lugar del 13 al 19 de abril, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa anunció que este año habrá un cambio en la procesión del Viernes Santo, debido a que él caminará al final y no al principio de ésta.

El arzobispo adelantó que el programa de Semana Santa inicia el Domingo de Ramos a las 9:30 horas, con bendición de palmas y la procesión al interior de la catedral, partiendo de la capilla del Sagrario. Cada parroquia hará las mismas celebraciones.

Por su parte, el vocero de la arquidiócesis, Dante Pimental Aguilar, explicó que el martes santo se tendrá la misa crismal a las 11 horas; el jueves, el Lavatorio de Pies, a las 12 horas; y a las 19 horas, la misa de la Institución de la Eucaristía; el viernes a las 10 horas será el Viacrucis, dentro de la catedral; a las 12, la predicación de las Siete Palabras y posteriormente la procesión, partiendo también de la catedral.

Ese mismo día, a las 17 horas, se realizan los Santos Oficios; y a las 19 horas es la Procesión del Silencio y el Rosario del Pésame a la Virgen de Dolores. El sábado a las 11 horas se celebra la solemne Vigilia Pascual, y es el conocido sábado de gloria o de Resurrección.