La administración municipal autorizó la instalación de más de mil 500 vendedores ambulantes en el perímetro del Calvario para mantener las tradiciones de vendimia de alimentos y artesanías. Los informales podrán levantar sus negocios a partir de las 23:00 horas de este jueves y deberán liberar la zona a las 00:00 horas del sábado.
La secretaría de Gobernación autorizó los giros comerciales de juegos mecánicos, artículos religiosos, artesanías y comida, los cuales serán instalados desde la 14 Oriente a la 22 Oriente, entre el bulevar Héroes del 5 de Mayo y la 10 Norte, además de la 18 Oriente de la 6 Norte al bulevar 5 de Mayo.
El director de Protección Civil municipal, Gustavo Ariza Salvatori, subrayó que los ambulantes no podrán ubicarse en las entradas y salidas de los templos para facilitar posibles desaojo en caso de presentarse un temblor u otra contingencia.
Recordó que en esta ocasión 10 templos estarán cerrados a los visitantes por reparaciones derivadas del terremoto del 19 de septiembre del año previo, pero 11 más se encuentran abiertos, sin peligro para los feligreses y turistas.
Los templos abiertos son: Catedral, El Carmen, Las Capuchinas, La Mansión, La Inmaculada Concepción, San Marco Evangelista, Nuestra Señora de Guadalupe, La Compañía de El Espíritu Santo, San Pedro, Santa Teresa de Ávila, Parroquia de San Ángel Custodio.
Los cerrados son: San Pablo de los Frailes, El Inmaculado Corazón de María, Nuestra Señora de los Dolores, San Antonio de Pascua, San Roque, Santa Clara, La Santísima Trinidad, Nuestra Señora de Belén y Los Gozos de la Virgen María.
Ariza Salvatori indicó que se activarán 50 elementos para vigilar las zonas de El Calvario y las diversas actividades del Viernes Santo, entre ellas el viacrucis en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas y la procesión de Viernes Santo en la que el Ayuntamiento calcula una afluencia superior a las 150 mil personas.
Matizó que la dependencia a su cargo, además supervisará los mil 500 puestos que se instalarán en el área de El Calvario para que cumplan con el reglamento municipal, principalmente los que utilizan gas y energía eléctrica.
Durante el Sábado de Gloria, se revisará que los 17 balnearios y centros deportivos de la Angelópolis cumplan con las medidas de seguridad y protección civil, además deberán contar con el personal capacitado porque de lo contario el Ayuntamiento multará con cantidades que oscilarán de las 50 hasta las 5 mil Unidades de Medida de Actualización (UMA) que que representan entre los tres mil 774.4 a los 377 mil 450 pesos.
En tanto, las personas que desperdicien el agua recibirán sanciones que van de las cinco a las 60 UMA, lo que equivale a 377 pesos la multa mínima y cuatro mil 529 pesos la más alta, pero dependiendo del caso, serán arrestadas.
Dos Noches de Museos
El secretario de Turismo, Alejandro Cañedo Priesca, indicó que entre las actividades programadas se encuentran dos Noche de Museos que serán el próximo viernes 30 y sábado 31.
Las actividades, detalló Cañedo Priesca, se extienden a conciertos y a recorridos guiados. Asimismo, destacó que las autoridades esperan una ocupación hotelera del 100 por ciento con la que se cubrirán los más de nueve mil cuartos que tiene el sector hotelero en la Angelópolis.
El servicio de limpia durante la Semana Santa no se suspenderá porque el municipio y la ciudad no descansarán en este periodo vacacional.