Al ser las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) los generadores del 75 por ciento de los empleos en el estado y representar el 90 por ciento de negocios familiares, Eduardo Rivera, puso en marcha la primera Apertura a la Palabra de la dulcería y regalos Kalicó en la el Barrio de El Carmen.

El alcalde de Puebla capital valoró que varios negocios han sido arropados por esta visión empresarial desde el pasado miércoles 3 de noviembre. 

Priorizó que este nuevo esquema contribuirá a mejorar la reactivación económica y estabilidad de los emprendedores, además de las familias de la Angelópolis, sin pasar por el suplicio de los trámites burocráticos y en ocasiones, de la corrupción para la apertura de los establecimientos. 

“Fueron miles de empleos los que se perdieron en el país por la crisis de la pandemia del Covid-19, en Puebla se habla de más de 70 mil negocios que cerraron, lo que implica la afectación de la económica y la estabilidad de las personas, las familias y nosotros insistimos en que como gobierno municipal teníamos que impulsar la reactivación económica porque sabemos del suplicio, el viacrucis que implica abrir un negocio con trámites, burocracia, corrupción, que afectan a la apertura de los negocios, por eso llegamos a corregir el rumbo”, subrayó. 

Bajo esa perspectiva, el encargado de Gestión y Desarrollo Urbano, Michel Chaín dijo que el programa Apertura a la Palabra suma 25 peticiones en proceso y hasta el viernes 19 de noviembre, ocho negocios abrieron, mientras que en el portal de registro aperturalapalabrapuebla.mx alcanza más de 100 visitas. 

“Tenemos 25 peticiones en proceso y hasta el viernes teníamos ya ocho negocios que están abiertos bajo este esquema; esperemos sean más y más poblanas y poblanos los que se animen porque así es como se dará la reactivación”. 

Insistió que los trámites para abrir un negocio y generar empleos es más sencillo porque los emprendedores, sí podrán abrir con tan solo imprimir un código QR en la página del programa y posteriormente regularizarse durante los 90 días subsiguientes. 

“Ya no tienen que hacer todos los trámites para abrir un negocio y generar empleos, aquí en Puebla capital funciona al revés, confiamos en la gente y confiamos en los emprendedores para primero abran su negocio, impriman su código QR y con eso se puede abrir el negocio de manera inmediata porque se dan 90 días para que se regularicen”. 

Anunció que la alcaldía mantendrá estrategias para abonar a la reactivación económica del municipio por confiar en la capacidad emprendedora, innovadora y para generar nuevas fuentes laborales.