De la élite económica mexicana es poco lo que se sabe. Generamente las actividades de sus miembros son tratadas con discreción y sólo trascienden a través de las páginas de las llamadas revistas del corazón o la prensa rosa; sin embargo, su peso en las decisiones que marcan el rumbo del país es notorio, como también lo son las diferentes versiones, que a veces se antojan descabelladas, de cómo manejan sus vidas y sus negocios.
 
En esta obra, el periodista Francisco Cruz hace una radiografía de los multimillonarios mexicanos a partir de una minuciosa investigación en diversas fuentes documentales que permiten pintar de cuerpo entero a aquellos que concentran una riqueza de 736 mil millones de dólares.

Los hijos del imperio publicado por editorial temas´de hoy hace referencia a los principales herederos de las 10 familias más acaudaladas de México, que destacan y contrastan en un país donde más de 60 millones de personas son consideradas en pobreza.
 
Carlos Hank González, Ninfa Salinas Sada, Guillermo Lerdo de Tejada Servitje, Alejandro Bailléres Gual, Alejandro Ramírez Magaña y Carlos Slim Domit son algunos de los nombres que aparecen en esta investigación, donde el Grupo Monterrey y Eugenio Garza Sada tienen una influencia clara y evidente.

“Además de sus empresas y su fortuna respectiva, los empresarios merecen atención por cuanto suponen un poder político ‘invisible’ más allá de lo razonale y que nadie es capaz de controlar, aunque hasta ahora han exhibido una mentalidad patrimonialista en el uso de ese poder y han ignorado o solapado los espectáculos grotescos de la política mexicana”, dice Cruz. “ Son ellos quienes, a su manera, se han convertido en una especie de gran elector”.

Sobre el autor

Francisco Cruz (México, 1956) Periodista con una sólida formación y experiencia en importantes medios.

Fue corresponsal de Notimex en Colombia, Texas y Miami; gerente de información política en Infosel, de Grupo Reforma; director de contenidos de El Universal digital; coordinador de información general en Diario Monitor; y editor general de El Centro.

En 1997 recibió la presea Estado de México José María Cos en periodismo. Otros libros publicados El Cártel de Juárez, Tierra narca, Las concesiones del poder, AMLO. Mitos, mentiras y secretos, Los Golden Boys, Los amos de la mafia sindical, Los juniors del poder y coautor de Negocios de familia. Biografía no autorizada de Enrique Peña Nieto y el Grupo Atlacomulco.