Juego de vuelta, final del Torneo de Clausura 2014

Domingo 18 de mayo de 2014, 20 horas

Estadio Hidalgo de Pachuca, Hidalgo 


Este domingo conoceremos al monarca del Torneo de Clausura 2014 del futbol mexicano: o se alza con el título una escuadra por la que pocos hubieran apostado al arranque de la competencia, que es el caso del Pachuca, o León logra el bicampeonato.

La ventaja es de los Tuzos, por 3 goles a 2, lo que significa que hoy, con el empate, la escuadra hidalguense se alzará con la corona, mientras que los Panzas Verdes, para resolver la contienda en los 90 minutos reglamentarios, deberán ganar 2-0, 3-1, 4-2, etc.

Por lo que se refiere a los antecedentes de juegos disputados en casa de los Tuzos, es importante apuntar que la única ocasión que León sacó un triunfo del Hidalgo fue el 16 de febrero de 1997, por 2 goles a 0. De hecho, en dicho escenario se han enfrentado ocho veces y, aparte de esa victoria del cuadro esmeralda, Pachuca logró cuatrotriunfos y se registraron tres empates.

LOS ELEMENTOS A SEGUIR

PACHUCA

DT Enrique Meza

El “señor de la experiencia” está de regreso en el gran escenario de una final por el título y con una ventaja que podría ser definitiva para su equipo, aunque todavía le restan un mínimo de 90 minutos para concretarla. Meza Enríquez ya sabe lo que es ganar no una liga, sino cuatro de ellas, tres con Toluca y una con estos mismos Tuzos, en el Torneo de Clausura 2007. De hecho, todos sus cetros los conquistó a mediados de año.

Es cierto, aunque en la liga ganó varios cetros con Toluca, sería injusto olvidar que con Pachuca, aparte de una competencia liguera, también se apuntó la Copa Sudamericana, la Copa de Campeones de la Concacaf —en par de ocasiones— y la superliga norteamericana.

LEÓN

DT Gustavo Matosas

El argentino acaricia la posibilidad de convertirse en el primer director técnico extranjero en la historia de los torneos cortos del futbol mexicano en darle a su escuadra un bicampeonato. Un entrenador capaz que llegó al León para devolverle, primero, el futbol de primera división en el que la escuadra Verde estuvo ausente muchos años y si, ello no hubiera sido suficiente, poco después de arribar al máximo circuito le dio a esa afición tan complicada el cetro de liga y hoy tiene esa opción de repetir la hazaña. Obviamente, sería injusto olvidar que antes de dirigir en nuestro país, Matosas conquistó un campeonato en el futbol uruguayo, con el Danubio, en la temporada 2006-2007, y lo único que obra en su contra es que en el futbol mexicano una escuadra que pierde como local el partido final de ida no ha sido capaz de alzarse con el título en el choque de vuelta. Foto: Xinhua