Este fin de semana se realizará en Puebla la sexta edición del Nacional de Fútbol Sala para Ciegos, siendo la primera vez que nuestra ciudad recibe dicho certamen. 

El evento reunirá a 120 atletas de ocho diferentes estados de la República Mexicana. Nuestra ciudad será representada por el club Topos FC, quienes han ganado el torneo en dos ocasiones. 

El pasado mes de agosto el equipo juvenil de los Topos FC se hizo de la medalla de oro en las Paralimpiadas Nacionales de Colima 2017. 

El torneo tendrá como sede las instalaciones deportivas de la BUAP, en específico, la cancha de fútbol rápido de CU. El programa se llevará acabo este viernes, sábado y domingo, la final se realizará el domingo al mediodía y las semifinales se jugarán el sábado en la tarde. 

Los equipos que pelearán el trofeo son: San Luis, Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes, Nuevo León y Coahuila.

Esta tarde visitamos el entrenamiento del club representativo poblano, en donde Raúl Ortiz, entrenador en jefe, nos platicó sobre el equipo y el torneo de este fin de semana. 

Topos es un equipo de fútbol sala para ciegos que nació en el 2010, “aunque internamente es una gran familia, una familia de 15 jugadores en la rama varonil, 8 jugadoras en la categoría femenil y ahora se nos suman 10 pequeños en el equipo infantil”. 

Después de meses de preparación, los Topos FC están listos para buscar levantar el trofeo en casa, “para este fin de semana tenemos convocados a ocho jugadores y dos porteros, lo que nos pide la federación que regula el torneo, desafortunadamente algunos se tiene que quedar fuera, es algo un poco triste, pero a la vez motiva a los jugadores a subir su rendimiento, genera competencia interna como cualquier selección. Hay que ganarse el puesto”. 

Sobre Topos FC 

Sobre el nacimiento del equipo, Ortiz asegura: “Topos surge alrededor de el mes de enero del 2010 cuando Jorge Lanzagorta me invita a jugar un partido de fútbol para ciegos, me uní a la cascarita con algunos amigos y a partir de este momento nace el sueño, la ilusión de compartir esta pasión, Jorge me invitó al proyecto y aquí estamos”. 

VER AQUÍ GALERÍA COMPLETA 

El club, desde su nacimiento no ha dejado de crecer, de ampliar sus filas, “no hemos dejado de sumar gente, personas que están dejando un legado, no solo son los jugadores, detrás de ellos existe un gran equipo, porteros, guías de arco, fisioterapeutas, asistentes. Personas que van más allá de lo profesional, muy humanos". 

Topos es un club reconocido a nivel nacional, suma diferentes preseas, “se han ganado diferentes títulos, internacional y nacionalmente. En nuestro país hemos sido campeones bicampeones nacionales, en 2014 y 2015, el año pasado perdimos la final, este año queremos sacarnos la espina aprovechando nuestra posición de locales”. 

Incluso el equipo ha llegado a representar nuestra ciudad fuera del país, “internacionalmente participamos en la primera copa Libertadores para débiles visuales en el 2015, en el 2012 ganamos el torneo internacional que organiza la Asociación de ciegos y débiles visuales de Guatemala, un torneo de clubes centro americanos”. 

Hemos tenido la oportunidad de que en cada evento internacional, Panamericanos, Copa America, Juegos Paralímpicos, de que dos o más jugadores de Topos han formado parte de la selección mexicana”. Aseguró Raúl Ortiz. 

Sobre el torneo 

Es el Nacional de Fútbol Sala para Ciegos, evento más importante en nuestra modalidad, se realiza una vez al año. Prácticamente todos los equipos nos preparamos todo el año en específico para este torneo, no existe otro torneo desafortunadamente porque no hay un liga oficial”.

Es un torneo que todos peleamos con hambre, un certamen muy buscado. Es la sexta edición y la primera que se juega en Puebla. 

Al preguntarle al director técnico sobre el rival a vencer, nos comenta, “todos los equipos son rivales a vencer, como le mencionamos a los chicos, para ser campeón hay que poder ganarle a todos. A pesar de ello San Luis siempre ha sido un referente, equipo que nos quitó el tricampeonato el año pasado”.