Este 10 de mayo, la ciudad de Puebla se llenó de vida y color para celebrar el Día de las Madres, una fecha que desató una oleada de familias en restaurantes, florerías y comercios.
Las calles del Centro Histórico y las zonas comerciales como Angelópolis lucieron abarrotadas, con un ambiente festivo que combinó el amor filial con el impulso económico.
Restaurantes en municipios como San Andrés Cholula y Atlixco reportaron un aumento de hasta un 40% en sus ventas, consolidando esta fecha como una de las más rentables del año para el sector gastronómico.
Desde tempranas horas, las familias poblanas abarrotaron restaurantes y fondas, buscando agasajar a las mamás con desayunos, comidas y cenas especiales.
Imágenes de mesas repletas de mole poblano, cemitas y postres tradicionales, mientras los negocios promocionaban menús diseñados para la ocasión, desde brunchs con mimosas, hasta parrilladas familiares.
Los restaurantes en Cholula anticiparon un incremento del 20% en ventas, con reservaciones agotadas desde días previos, mientras florerías en mercados como El Carmen y el Mercado de Sabores reportaron filas de clientes desde el amanecer, con ramos de rosas, girasoles y tulipanes como los favoritos.
“Compré un arreglo de 300 pesos para mi mamá, pero el amor no tiene precio”, señaló una joven y en tiendas departamentales y boutiques en plazas comerciales como Angelópolis también vivieron un auge, con promociones de ropa, joyería y productos de belleza que atrajeron a quienes buscaban el regalo perfecto.
El ambiente en las calles fue de celebración, incluso con mariachis amenizando en algunos restaurantes y familias enteras caminando con globos y regalos.
De acuerdo con Lizzet Mexica, vicepresidenta de Alimentos y Bebidas de la Red Mexicana de Franquicias, las reservaciones alcanzaron hasta un 70% de ocupación antes del propio viernes, con previsiones de lleno total.
En redes sociales circularon imágenes de familias esperando mesa o buscando alternativas para no quedarse sin festejo.
El fenómeno no se limitó a los restaurantes. Las florerías hicieron su agosto en pleno mayo, con ramos que iban de los 350 a los 700 pesos, dependiendo del detalle.
También las tiendas departamentales y centros comerciales reportaron alta afluencia: perfumes, joyería, electrodomésticos y hasta pantuflas volaron de los estantes.