Los conflictos vividos dentro del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente (SETEPI) dejó a sus integrantes debilitados y con fuertes problemas de credibilidad ante la sociedad, afirmó la aspirante al cargo de secretaria general de esa organización magisterial, Dulce María Russi Pérez.
Agregó que es tiempo de lograr la consolidación de ese gremio y recuperar la confianza de los militantes y de los ciudadanos de la entidad poblana, por lo que solicitó que el Tribunal de Arbitraje de la entidad participe como observador del proceso electoral que vivirán los docentes locales el próximo 27 de febrero, con lo que se puede garantizar la transparencia y la legalidad de los comicios.
“Tenemos que colocar al sindicato como una organización que despunta y que aplica de manera correcta los recursos de los trabajadores, por eso ratifico el compromiso de actuar con calidad y transparencia, para rendir cuentas claras a los maestros.”
Russi Pérez aseguró que lo que se necesita es un cambio de estructura y de orientación, para que los encargados de conducir los destinos sindicales trabajen por la mejora permanente de las prestaciones que tienen en la actualidad, pero también que generen proyectos de capacitación y actualización académica para competir en mejores condiciones en el mercado laboral y alcanzar la superación que buscan en su vida profesional.
Informó que su solicitud de registro fue aceptada por la Comisión Electoral encargada del proceso de cambio de dirigencia, y aseguró que buscará generar los mejores acuerdos con los profesores que cotizan en el SETEPI.
Para concluir, agregó que también buscará el respaldo de las autoridades gubernamentales poblanas, con quienes busca trabajar de manera coordinada para lograr mejores condiciones de vida para los adherentes.
Conflicto interno restó credibilidad al SETEPI
Dulce María Russi Pérez, solicita aspirante que el Tribunal de Arbitraje sea observador del proceso electoral.
Actualizado a:
![](https://assets.intoleranciadiario.com/media/images/62149.jpg)
PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Periodista y reportero con 26 años de experiencia profesional. Inició su trabajo en CDMX con la fracción legislativa del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, en 1995. En la Ciudad de Puebla, fue reportero de la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Puebla, gestión 1999-2002, reportero del noticiero radiofónico Revista 105 y de La Opinión Diario de la Mañana. Reportero de la fuente educativa de Intolerancia Diario. Fue Coordinador editorial del suplemento Campus Puebla de Intolerancia Diario. Es profesor universitario.